twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • ¿Es correcto decir «muchísimas gracias» o debe decirse «muchas gracias»?
    >>> Aura
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas son adecuadas y de uso corriente.

  • Gas

    En algunos autobuses de mi ciudad puede leerse un cartel que dice: «Bus ecológico. Propulsado a gas». Mi consulta es: ¿no sería más correcto decir propulsado «por gas» o «con gas»?
    >>> LUIS MARIA MARTINEZ GOMARIZ
    Nuestra respuesta:

    Usando el verbo propulsar, las preposiciones que usted propone son sintácticamente adecuadas. Sin embargo, en el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), se encuentra gran cantidad de casos con la preposición a: cocinas eléctricas a gas, turbinas a gas, mototaxia a gas natural, calentadores a gas, motor a gas, cocinillas a gas de querosene, garrafas a gas, habrá un tren a gas. Para introducir un combustible como complemento nominal, el Diccionario panhispánico de dudas indica la preposición “de”.

  • ¿En la oración «La cantidad inicial de gas llenado debe ser tal que...», llenado se usa como adjetivo, y por tanto debería adecuarse al género y número? Sería por tanto correcta la frase «La cantidad inicial de gas llenada debe ser tal que...».
    >>> Silvia
    Nuestra respuesta:

    El sujeto es “la cantidad inicial de gas”, cuyo núcleo es cantidad, por lo que la concordancia debe ser con el femenino.

  • ¿Quién es Curtius, 5,5,11 - autor citado hoy de la frase latina de la palabra del día? 30/5/22
    >>> Velia
    Nuestra respuesta:

    No es una pregunta para este consultorio sobre dudas del español. Se trata del escritor e historiador romano del siglo I d. C. Quintus Curtius Rufus, que algunos prefieren citar como Curcio.

     

  • Quisiera saber cuál es la expresión correcta y por qué: «Llovió 30 milímetros» o «Llovieron 30 milímetros».
    >>> Enrique
    Nuestra respuesta:

    Llover es un verbo impersonal, por lo que, en sentido directo solo se conjuga en tercera persona del singular. En sentido figurado, en cambio, se podrá decir “llovieron críticas”.

  • No se a quién recurrir para saber del significado de esta palabra, dado que he buscado y solo sé que proviene del latín, pero no he encontrado nada en relación a su significado.
    >>> Alberto
    Nuestra respuesta:

    No conocemos esa palabra en español ni en latín.

  • ¿ No es «Kistsch» una palabra alemana y no inglesa como Uds. afirman en «Las palabras que son más difíciles de traducir del inglés al español»?
    >>> Jorge Echavarría Carvajal
    Nuestra respuesta:

    En efecto, la palabra inglesa kitsch proviene de la alemana Kitsch (https://www.etymonline.com/search?q=kitsch). No obstante, en el artículo mencionado, está escrita en el idioma inglés. Nosotros no  hemos afirmado su procedencia. Le sugerimos dirigir esa pregunta a los autores de la nota, que nosotros solo republicamos. 

  • ¿Es correcto el verbo «gusta» en singular: «porque no le gusta las personas»? ¿O debería ser gustan?
    >>> Pablo
    Nuestra respuesta:

    Con el verbo gustar, el sujeto es «la cosa gustada», por lo tanto, porque no le gustan las personas.

  • Si se formula una pregunta a dos personas (con opciones cerradas), y ambas dan la misma respuesta acertada, ¿està bien afirmar "ambas son correctas"? ¿O habría que decir "la respuesta es correcta", ya que se trata de la misma opción?
    >>> Jorge Raúl Guerra
    Nuestra respuesta:

    Puede expresase de distintas maneras: La respuesta de ambas (personas) es la correcta. Respondieron correctamente. Ambas personas respondieron correctamente.

    En ambas son correctas, podría pensarse que las dos personas dieron respuestas diferentes, pero ambas correctas.

    La respuesta es correcta es también adecuada si ambas personas saben que dieron la misma respuesta.

  • Me gustaría saber el origen de las palabras alias y seudónimo.
    >>> Lore
    Nuestra respuesta:

    Puede encontrar ambas etimologías en el Diccionario de la lengua española, dle.rae.es.