twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Estoy redactando un artículo en español, y empleé unos instrumento de evaluación diseñados en Estados Unidos, por tanto, sus nombres corresponden a abreviaturas en inglés, ¿los puedo colocar así entre comillas o debo traducirlos y poner su abreviatura equivalente en español?
    >>> Norma Mongua
    Nuestra respuesta:

    Lo adecuado sería poner la abreviatura en español seguida del nombre completo y entre paréntesis la abreviatura en inglés, seguida de la explicación según su abreviatura en inglés.

  • ¿Cómo debe escribirse una fecha en español ?
    >>> yency toledo
    Nuestra respuesta:

    El modelo es dd/mm/aa.

  • Siempre tengo la misma duda cuando escribo Vamos a ver qué pasa, ¿es correcto? Otro ejemplo: ¿Si la repoblación se va haber comprometida es correcto?
    >>> maria diez de arizaleta
    Nuestra respuesta:

    Corresponde usar el verbo ver; por lo tanto la primera oración es adecuada, no así la segunda, que debe ser: Si la repoblación se va a ver...

  • Si quiero decir vos leé, ¿es correcto ponerle tilde o se debe escribir lee?
    >>> maia
    Nuestra respuesta:

    orresponde colocar la tilde porque en la pronunciación voseante, lee es palabra aguda: leé.

  • ¿Se debe decir 1.º de mayo o 1 de mayo?
    >>> raul
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas son correctas. El primer día de cada mes puede expresarse como ordinal (1.º ) o cardinal (1).

  • Tengo duda si el imperativo del verbo hacer es hazlo
    >>> angela pabón
    Nuestra respuesta:

    El imperativo del verbo hacer es haz tú.Hazlo es el imperativo + el pronombre átono que reemplaza al objeto directo masculino: Haz el ejercicio = hazlo.

  • ¿Cómo está expresado correctamente: muerte ortodoxia o muerte ortodoxa?
    >>> Sonia
    Nuestra respuesta:

    Es una muerte ortodoxa porque sigue la ortodoxia. Ortodoxa es el adjetivo que corresponde al sustantivo ortodoxia.

  • Quisiera saber si está bien usar el témino autoconvocado.
    >>> roque araqué
    Nuestra respuesta:

    Término correcto; es palabra compuesta formada por auto + convocado (convocado por uno mismo).Los obreros decidieron ir a la plaza a protestar: se autoconvocaron para ir a la plaza a protestar, la idea nació en la reunión, ninguna persona que no fuera un obrero del grupo les propuso hacerlo.

  • 1) Visitaron el Palacio del Escorial.2) Toda esa área está urbanizada.3) Vienen justo detrás nuestro.4) Es una película que su director es español.
    >>> Jose Manuel
    Nuestra respuesta:

    1) Visitaron el palacio de El Escorial.2) Correcta.3) Vienen justo detrás de nosotros.4) Es una película cuyo director es español.

  • ¿Hora: H (abreviatura) Admite hora en minúscula y tiene plural?
    >>> María Angélica Sánchez
    Nuestra respuesta:

    Se trata de un símbolo, no de una abreviatura, se escribe con minúscula y permanece invariable en plural.