Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Cuál es la forma correcta de escribir: «Voy a averiguar» o «Voy averiguar»?>>> Nelson ValdiviaNuestra respuesta:
La primera. Responde a la perífrasis verbal ir a + infinitivo: ir a comer; ir a comprar; ir a averiguar.
-
Me gustaría saber cuál es la forma correcta de la siguiente frase: «Traducción en inglés actual del siglo XXI. Traducción al inglés actual del siglo XXI».>>> M. StoffersNuestra respuesta:
Una traducción se hace de una lengua a otra: Traducción al inglés actual / Traducción al inglés del siglo XXI. Traducción del español al inglés.
-
Quiero saber si están bien escritas estas oraciones: El área fue medido por el zoografo. Si el no se distrayese aprovecharía más la clase. Tradujiste la caruta con mucha facilidad. Aunque queríamos ir al paseo no podremos.>>> Paola barcovichNuestra respuesta:A) El área fue medida por el zoógrafo.B) Si el no se distrajera/distrajese, aprovecharía más la clase.C) Tradujiste la carta con mucha facilidad.D) Aunque queríamos ir al paseo, no pudimos/Aunque queremos ir al paseo, no podemos/podremos/ Aunque quisiéramos ir al paseo, no podríamos.
-
¿Cuál es la etimología de la palabra «trotar»?>>> Michael HäuslerNuestra respuesta:
Proviene del alto alemán antiguo trottôn.Ha llegado al castellano a través del italiano, por conducto del francés o el catalán. Aparece en nuestro idioma alrededor del 1335.
-
En la frase «En casa de Pablo todo son disgustos». ¿Por qué «todo» puede conjugarse con la forma del verbo «son»? ¿Qué relación hay entre «todo» y «disgustos»?>>> Jorge TrinchetNuestra respuesta:
En las oraciones copulativas con ser, si el sujeto y el atributo difieren en número, la concordancia verbal se hace normalmente con el elemento plural. En el caso de la oración todo son disgustos, todo es el sujeto y disgustos su atributo: En casa de Pablo todo son disgustos.
-
Le agradecería me informara sobre el término «condómito».>>> Nicolás IvandicNuestra respuesta:
Desconocemos la existencia de ese término, tal vez se trate de condómino, palabra que, en el ámbito del Derecho, es sinónima de condueño (ver Diccionario de la lengua española, www.rae.es).
-
¿Cómo se escribe correctamente: «Es obligatorio llevar ficha federativa, DNI o Pasaporte», refiriéndose a que la primera (ficha federativa) es obligatoria y las otras dos (DNI o Pasaporte) opcional una de las dos? ¿Y cómo se escribe para referirse a que es suficiente con una de las tres?>>> JuanNuestra respuesta:Es obligatorio llevar la ficha federativa. El DNI o el pasaporte son opcionales.No parece coherente decir que es suficiente con una de las tres, ya que ha especificado que la ficha federativa es de carácter obligatorio.
-
¿Cuál es el origen etimológico de la palabra «tomar»?>>> VeronicaNuestra respuesta:
Tomar es de origen incierto.
-
Me gustaría saber si es correcta la expresión, los fallecidos que fallecieron, porque también se podría decir las personas que fallecieron.>>> InmaculadaNuestra respuesta:
No es incorrecta, pero sí reveladora de pobreza de estilo.
-
¿Un vocal entra o hace erupción?>>> Ian Barrueta EchazarretaNuestra respuesta:Ambos verbos son adecuados. Entrar parece más adecuado para señalar el momento de inicio de la acción.