Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Quisiera conocer si la siguiente frase es correcta: "En virtud de la resolución número 1 fue designada quien resuelve directora del departamento de ventas".>>> MaríaNuestra respuesta:
SE ha hecho buen uso de la locución en virtud de, que significa 'como resultado de', 'a consecuencia de', 'a causa de'. La oración presentada debe puntuarse con dos comas: En virtud de la resolución número 1, fue designada quien resuelve, directora del departamento de ventas.
-
Tenemos un software que en la factura imprime treintitres y un cliente ha devuelto el documiento porque dice que está mal. Buscando en Internet hemos visto ambas maneras de escribirlo, además de treinta y tres. ¿Cuál o cuáles son correctas?>>> Karin HausteinNuestra respuesta:
Además de la forma canónica y de mayor frecuencia de uso, treinta y tres, se emplea la grafía en una sola palabra treintaitrés. En la lengua escrita se recomienda la forma canónica y evitar la otra variante, que se puede usar en la lengua oral.
-
Quisiera saber si un sobrinete es un sobrino de primos carnales o como yo creo es un hijo de un sobrino.>>> AlbertoNuestra respuesta:
Sobrinete es un diminutivo con valor afectivo positivo o despectivo.
-
Cuando se usa así al comienzo de una frase, ¿va seguido de coma? Por ejemplo: «Así, conseguiremos llegar antes al partido».>>> PaolaNuestra respuesta:
Cuando así se emplea como elemento introductorio oracional para ilustrar lo que se ha afirmado anteriormente, es decir, cuando se usa como equivalente a así por ejemplo, va seguido de coma. Ejemplos: La feria fue todo un éxito, tanto por la cantidad de países representados como por la variedad de sus productos. Así, podías encontrar desde lo último en informática de Asia hasta las más bellas piezas de madera de África occidental.Era una familia de comerciantes, aunque el hijo mayor nunca sirvió para los negocios. Así, quienes lo conocieron decían que prefería pasar el tiempo componiendo serenatas.Cuando así significad 'de este modo', no lleva coma: Así se hace. Con respecto a su frase, aislada del contexto general, no se puede saber con precisión a qué caso corresponde. Note la diferencia: Mejor vamos por la calle de arriba, así conseguiremos llegar antes al partido. (...de ese modo conseguiremos..). Dejaré el asunto pendiente, el jefe tuvo que salir de improviso, no podré reunirme con él. Tiene ventajas. Así, conseguiremos llegar antes al partido. (Así por ejemplo...).
-
¿El plural de la i se pronuncia y se escribe is o ies? is O ies? Creo que la regla respecto a formar el plural de las palabras cambió estos años, ¿me la podrían indicar?>>> CONCEPCIONNuestra respuesta:
Las vocales se pluralizan en –s o -es: aes, es/ees, íes (con tilde), oes, úes. La formación del plural de las palabras depende básicamente de su terminación; algunas son invariables en número. Le sugerimos leer las normas generales en la sección PLURAL del Diccionario panhispánico de dudas.
-
¿Marcapáginas se escribe junto o separado?>>> isabelNuestra respuesta:
Aunque carece de registro en el Diccionario académico, es palabra compuesta de correcta formación. Equivale a punto de lectura, marcador.
-
¿Cómo se abrevia "organización"?>>> gabyNuestra respuesta:
org. es la abreviatura más usada. Podemos abreviar cualquier palabra y, salvo excepciones, la palabra debe acortarse en tres signos como mínimo y no se podrán suprimir todas las letras menos una, como en discotec., por discoteca. Siempre llevarán el punto abreviativo.
-
¿Se puede escribir profesionalmente o se debe escribir profesional? Esto es para un currículum vitae, el cual hace referencia a la labor en la cual me quiero desarrollar.>>> Andrea Alejandra Rojas JorqueraNuestra respuesta:
Cualquiera de las dos es válida si se emplea adecuadamente, es decir, desempeñando la función que le corresponde. Ejemplos con el adjetivo profesional: Poseo una larga experiencia profesional; Mi desempeño profesional ha sido satisfactorio; Deseo trabajar en el área de...como parte de mi desarrollo profesional, etc. Con el adverbio profesionalmente: Profesionalmente, me he desempeñado como...; He trabajado profesionalmente en...; Deseo desarrollarme profesionalmente en el área de..., etcétera.
-
Hoy en día está muy de moda utilizar: porta + palabra. Sabemos que portaretrato/s va todo junto pero qué es de las combinaciones con: porta + bolígrafo, documentos, entre otras. ¿Seguimos la regla de los prefijos?>>> isabelNuestra respuesta:
Como elemento compositivo que es, porta- forma una sola palabra con la base a la que se une: portaminas, portaaviones, portabebés, portaequipajes, portarretratos, etc. Note que al unir porta- con retrato, debe duplicarse la r para que esta siga mateniendo el sonido fuerte que tiene en posición inicial.
-
¿Es correcto utilizar la forma verbal velo cuando quiero decir que una persona vea algo?>>> Carlos FdezNuestra respuesta:
Es correcto. Ve corresponde a la forma de imperativo del verbo ver, 2.ª persona del singular tú. Ve tú eso: velo.