Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Leo hoy en "Consultas", entrada 6 de la pág.0 de 271, lo siguiente:------------------fue abusada P: Quisiera saber cual es el fallo de esta frase y por qué, «Fue abusada por su novio y un amigo de este», graciasR: Abusar es un verbo intransitivo, es decir que no admite complemento directo y no puede, por tanto, construirse en voz pasiva. En caso de emplear ese verbo, se debe decir "sufrió abuso por parte de su novio" o "su novio abusó de ella".----Quien pregunta dice: "Quisiera saber cual es el fallo..." y me queda la duda si "cual" debe o no llevar tilde y, en este caso, ustedes no lo comentan.Saludos desde Perú, CAG.>>> Carlos A, GainzaNuestra respuesta:
En efecto, cual debe tildarse en ese enunciado por tratarse de una interrogativa indirecta. Se nos pasó por alto corregirlo o comentarlo. Gracias.
-
¿Es correcto decir emprolijar ?>>> marcelaNuestra respuesta:
Esta pregunta fue respondida aquí.
-
Buenos dias. Mi nombre es Daniel y quisiera saber cómo se puede utilizar la expresion "por lo menos..." y si nos da a entender un contenido mínimo; por ejemplo: "una ley se aprueba con la votación favorable de POR LO MENOS el 30% de los asistentes">>> Daniel Jimenez PastorNuestra respuesta:
Así es. Se usa la locución adverbial 'por lo menos' con el significado de 'como mínimo', tal como lo expresa en su ejemplo.
-
Tengo una duda sobre si las palabras envían, corrían, desvían son agudas o graves, teniendo en cuenta que la normatividad dice que las palabras graves o llanas lleven tilde si no terminan en S o N. Entonces envía por estar en singular es grave: en-ví-a, pero la duda es cuando está en plural: en-ví-an, termina en N, esta semana en la clase de español se formó esta discusión, gracias.>>> PITI OSPINANuestra respuesta:
Una palabra grave o llana lleva tilde si no termina en -n, -s o vocal. Así, parque, cantan, cosas, mapa no la llevan, y árbol, cóndor, útil, prócer, hábil sí la llevan.Envía, envían, corría, corrían, desvía, desvían son palabras graves o llanas con hiato formado por una vocal cerrada tónica (i) y una vocal abierta átona (a), que según la norma de acentuación de palabras con hiatos, deben tildarse sobre la vocal cerrada. La tilde refleja la forma en que el hablante carga la voz sobre la palabra, si no secolocara, se pronunciarían: /en-via/, /en-vian/, /co-rria/, /co-rrian/, etc., con entonación sobre la primera sílaba de la izquierda. Otros ejemplos: manía, dúo, flúor, acentúa, continúo, etcétera.
-
Necesito saber adjetivos terminados en eve ave ova.>>> fernanda hasenauerNuestra respuesta:
Por ejemplo: breve, leve, suave, grave, los cardinales nueve, diecinueve y veintinueve cuando actúan como adjetivos. Puede extraer palabras bajo determinados criterios de búsqueda en este enlace: Clave, diccionarios sm.
-
Leí un libro en el que el autor utiliza constantemente adverbios formados a partir de un superlativo (superlativo - mente), como: sincerísimamente, fortísimamente, rapidísimamente,..., ¿es correcto?>>> Alberto LlorenteNuestra respuesta:
Son correctos. El sufijo -mente forma adverbios a partir de adjetivos, independientemente de que estos estén en grado positivo o superlativo.
-
Tengo entendido que la palabra "gente" es plural y muchas personas añaden "s" al final al hablar o escribir, precisamente para pluralizar, ¿es correcto? Gracias.>>> LourdesNuestra respuesta:
-
¿Es correcto el uso de la palabra "abogar" con el sentido de defender una causa siguiendo la traducción del ingles "advocacy", o hay otra palabra más adecuada?>>> Raquel ZabalaNuestra respuesta:
Abogar, con el sentido de defender una causa es perfectamente correcto. No proviene del inglés sino del latín advocare.
-
Hola:¿Es posible decir:"La frase ESTÁ correcta."?Es que un amigo hispanohablante me corrigió diciendo que hay que utilizar el verbo "ser".Pero recuerdo una amiga española que dijo: "Esta bici ESTÁ muy guay".Para mi no hay diferencia alguna entre estas dos frases, pero probablemente me equivoco.Gracias de antemano!>>> JohanNuestra respuesta:
Puede utilizar uno u otro verbo, teniendo en cuenta que hay diferencias semánticas. Con «La frase es correcta» se alude básicamente a su contenido, lo que dice es verdadero o reproduce fidedignamente lo dicho por alguien o encontrado en algún texto. Con «La frase está correcta» se discierne sobre aspectos de forma: si la frase está bien escrita, si sigue las reglas sintácticas, si no hay errores ortográficos.
-
Quisiera saber cuál es el fallo de esta frase y por qué, «Fue abusada por su novio y un amigo de este», gracias.>>> AnaNuestra respuesta:
Abusar es un verbo intransitivo, es decir que no admite complemento directo y no puede, por tanto, construirse en voz pasiva. En caso de emplear ese verbo, se debe decir "sufrió abuso por parte de su novio" o "su novioabusó de ella".