Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿La forma correcta es y hiere o e hiere?>>> Mirna HughesNuestra respuesta:
Y hiere. La conjunción copulativa y no cambia ante palabras que comienzan por i más vocal con la que forma diptongo. Las excepciones son hiato e ión que pueden articularse como hiato o como diptongo, y que, de acuerdo con estas posibilidades, admitirán e o y.
-
¿Está bien dicho he ido a caminar o tendría que decir fui a caminar?>>> blauNuestra respuesta:
Ambas formas son correctas. Desde el punto de vista normativo, correspondería emplear el pretérito perfecto compuesto (he ido), toda vez que no hay indicación del momento en que se ha realizado la acción. No obstante, si el hablante la percibe como una acción completamente acabada, sin incidencia en el presente, empleará el p. p. simple (fui). Por otro lado, la preferencia de uso de estos dos pretéritos varía con la región. En la mayoría de los países de América, se prefiere el p. p. simple y en la mayor parte de España, el p. p. compuesto.
-
Quisiera saber si "alguno" se considera adjetivo o artículo.>>> estelaNuestra respuesta:
Alguno, su femenino y sus respectivos plurales pueden ser adjetivos indefinidos o pronombres indefinidos.
-
Quisiera saber si se puede decir me gusta un poco o si nunca se utiliza.>>> ninieNuestra respuesta:
Sí, dentro del contexto adecuado: -¿Te gusta mucho la mermelada de fresa?-No, me gusta un poco solamente.-Y a mí me gusta muchísimo. Sería inadecuado decir *Me gusta un poco de pan por Quiero un poco de pan.
-
¿Qué nombre recibe el arte de coleccionar timbres postales?>>> josueNuestra respuesta:
Se llama filatelia.
-
Quisiera saber si es correcto decir «hoy en día» u «hoy día».>>> Luz BetancourtNuestra respuesta:
Ambas locuciones son válidas.
-
¿Cómo se conjuga: yo empedro o yo empiedro? ¿Como cuál verbo se debe conjugar?>>> CESAR VASQUEZNuestra respuesta:
Se dice yo empiedro. El modelo es acertar.
-
¿Existe algún signo para señalar las opiniones?>>> juan pabloNuestra respuesta:
Si la pregunta es cómo se escriben las citas textuales, la respuesta es con comillas. Pero solo en discurso directo. En discurso indirecto no llevan ninguna marca.Así: El médico opinó: «Tiene mal pronóstico». Pero: El médico opinó que tenía mal pronóstico.
-
¿Cómo se usa el verbo adosar? ¿Se debe decir: "las casas estaban adosadas unas a otras"? O ¿"unas y otras casas estaban adosadas"? ¿Las casas deben adosarse unas a otras? ¿Las casas deben adosarse unas con otras?>>> Gerardo MerinoNuestra respuesta:
Para indicar contigüidad o sujeción se usa la preposición a; para indicar sujeción también puede usarse la preposición contra. Las casas estaban adosadas unas a otras; Las vigas deben adosarse unas a otras, La fuente estaba adosada contra un muro.
-
Necesito saber si la palabra kayak se puede escribir (en castellano) indistintamente con c o k al final (es decir: kayak = kayac).>>> BettyNuestra respuesta:
No, la grafía correcta en español de esta palabra de origen esquimales kayak (en redonda) . Su plural es kayaks.