twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • Quisiera saber si la expresión «sub tipo» lleva guión entre ambas palabras (sub-tipo), si se escribe todo junto (subtipo) o separado sin *guión (sub tipo).
    >>> ester
    Nuestra respuesta:

    El prefijo sub- se escribe pegado a la palabra base: subtipo.Note que guion ha de escribirse sin tilde, según reza la normativa vigente.

  • Tengo dudas sobre cómo escribir correctamente cierta combinación de colores. Por ejemplo, ¿castaño rojizo o castaño-rojizo, blanco amarillento o blanco-amarillento, anaranjado rojizo o anaranjado-rojizo, amarillento-pardusco? ¿Cuál sería la regla ortográfica, para combinar colores o un color y su matiz? Si ambas palabras son adjetivos, ¿debería, entonces, usar el guión para separarlas siguiendo las recomendaciones del Diccionario panhispánico de dudas (guión)?
    >>> María Inés Messuti
    Nuestra respuesta:

    La combinación de colores no lleva guión. Por ejemplo: fondo castaño rojizo, paisaje blanco amarillento. Puede consultar el lema Colores en el DPD.

  • Existen palabras de uso corriente en medicina,p.e. hipotiroidismo, exsanguinar ¿ Correspondería en estos casos utilizar guión, dejar espacio o escribirla toda junta? En el caso particular de exsanguinar corresponde, en caso de no llevar guión ¿escribirla tal como he hecho o prescindir de la s como en exangüe?
    >>> José Fernández
    Nuestra respuesta:

    Los prefijos se unen a la palabra base directamente, sin guión, excepto que se trate de un nombre propio. Exanguinar-s-.

  • Necesito información sobre el uso de guión, específicamente en relación con el uso de prefijos "pre", "pos", "sub" etc.
    >>> Eduardo Lacalle
    Nuestra respuesta:

    Normalmente los prefijos se unen en forma directa a la palabra base. Las excepciones son: a) cuando la palabra base es una sigla o una palabra que empieza con mayúscula: anti-OTAN, anti-Hitler;b) cuando se desea unir dos prefijos a la misma palabra: Se establecerán criterios de pre- y recontratación;c) para separar el prefijo de la palabra base porque se quiere realzar el valor del precomponente desde el punto de vista semántico: Las danzas de los areítos eran [...] miméticas, como lo son [...] las rituales, que constituyen una presentación mágica,pre-presentación o re-presentación. (Ortiz Música [Cuba 1975]).

  • Cuando se usa el guión (-) para la unión de dos palabras, ¿este debe ser precedido y sucedido de espacio? Ej: palabra-palabra; o palabra - palabra.
    >>> Raciel
    Nuestra respuesta:

    No, la unión de palabras mediante guión no contempla espacios en blanco: teórico-práctico, histórico-política, etc.