twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿Se dice: 1. En relación a o Con relación a. 2. De acuerdo a o De acuerdo con? 1. Ejemplo: en relación a lo que me dices... o con relación a lo que me dices... 2. Ejemplo: de acuerdo a lo que opinaste... o de acuerdo con lo que opinaste...
    >>> María del Rosario Peña
    Nuestra respuesta:
    Las construcciones adecuadas son:
    En relación con; con relación a; de acuerdo con; de acuerdo a (si lo que introduce son cosas).
    Ejemplos: En relación con lo que dices, la cuestión es inmanejable. Con relación a lo que dices, tomaré la decisión más adecuada.
    De acuerdo con Juan, iré a Salamanca. De acuerdo con tu opinión, escribiré esa carta. De acuerdo a la moral de aquella época, esa conducta era inadecuada.
  • ¿Cuál es la diferencia de las preposiciones ‘a’ y ‘para’ en las siguientes oraciones? A/para la próxima me vengo. A/para la próxima ellos pagan. A/para la próxima vez que te vea con mi hija, te va a ir mal.
    >>> Maribel Blas Condori
    Nuestra respuesta:

    Ninguna de esas oraciones requiere preposición, pero en caso de usarse, pueden emplearse ambas, ya que, entre otros, se usan para denotar el tiempo en que se realiza algo.

  • En Paraguay es común decir Me voy en mi casa en lugar de decir Me voy a mi casa, lo cual es incorrecto según lo que aprendimos, pero ahora se dice que se aceptó su uso. ¿Es ese dato verídico?
    >>> Ely Vargas
    Nuestra respuesta:

    Desconocemos tal información. En efecto, la preposición idónea es la a, que indica la dirección del término del movimiento. Pero si la construcción con en está asentada y es la que prevalece en Paraguay, se considerará adecuada dentro de ese país.

  • ¿Es correcto repetir la preposición cuando hay varios objetos directos? Ejemplo: Juan ama a Lorena, a María, a Luisa, a Juana y a Lucrecia.
    >>> Hugo Roberto Mérida Flores
    Nuestra respuesta:

    Es más adecudo repetir la preposición, ya que se trata de personas diferentes. Si se refiriera a una misma persona, se omitiría porque de lo contrario, como en el caso de su consulta, podría pensarse en personas diferentes: Juan ama a la pintora y escultora Lorena.

  • ¿Cuál es la forma correcta de la siguiente expresión? En torno a la Virgen. En torno de la Virgen.
    >>> María Virginia Ciocca
    Nuestra respuesta:

    Ambas formas son adecuadas y significan «alrededor de»

  • ¿Puedo decir "los miles de hojas con notas y dibujos"(es decir, que en esas hojas hay notas y dibujos)?
    >>> Irene Schübel
    Nuestra respuesta:

    Sí. Las preposiciones están correctamente empleadas.

  • ¿Debe decirse "de acuerdo con lo dispuesto en" o "de acuerdo con lo dispuesto por" (ej: "la ley 21839)?
    >>> adriana maria cimolino
    Nuestra respuesta:

    Depende del contexto: «Actuaremos de acuerdo con lo dispueto en la ley ...» o «actuaremos de acuerdo con lo dispuesto por el jefe judicial».

  • Quisisera saber si se usa la preposición de o por cuando se mencionan títulos de libros, o textos. Ej.: "La Edad Media", por José Luis Romero o de José Luis Romero.También "La intrusa" de Jorge L. Borges o por Jorge L. Borges. Gracias.
    >>> Dora
    Nuestra respuesta:

    Ambas preposiciones producen frases válidas, la diferencia está en la forma de percibir el mismo hecho: La obra fue escrita por J.L. Romero: «La Edad Media», por José Luis Romero. La obra pertenece a, es del autor J.L.Romero: «La Edad Media», de José Luis Romero.

  • Deseo saber si existe algún sitio donde pueda consultar el uso de las preposiciones.
    >>> Estela Escudé
    Nuestra respuesta: