Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Gentes / gente
¿Es correcto decir: "gentes de mucho valer", para referirse a varias personas que valen mucho? Entiendo que al decir "gente" ya hace referencia uno a un conjunto de personas, es plural; y no se necesita poner la "s" a gente; ¿es válido de las dos formas?Le sugerimos revisar una respuesta anterior, pulsandoaquí.
-
Uso de «grey» en plural
Solicito que me envíen un ejemplo de la palabra grey en plural. Muchas gracias.En el español de hoy, se usa casi exclusivamente en singular. Con contadísimas excepciones, los casos en plural datan de antiguo: 1. Mil greyes para él, y, por las hierbas, otros tantos ganados erraban, y ningunas vecindades su suelo oprimían. (Ignacio Osorio Romero, Conquistar el eco. La paradoja de la conciencia criolla, México, 1989). 2. Los indios estaban tan aterrados y de tal manera se había apoderado de ellos el pánico, que se dejaron tomar presos por los soldados y conducir a Cajamarca, tan mansamente como esas greyes de llamas, que se llevaban arriando a la ciudad. (Federico González Suárez, Historia general de la República del Ecuador, Quito, 1891). 3. Cual por llamamientos cíclicos, Argentina, solar de los hermanos, templos a todas las greyes, diste por tus virtuales leyes hogar a todos los humanos, centro a todos los soberanos que decoran sus propias frentes... (Rubén Darío, Canto a la Argentina, Madrid, 1918). 4. Asi que entonces eran tres pueblos, o tres greyes y rebaños de ovejas a lo menos, las cuales tenían un soberano pastor, a Dios nuestro Señor, o diversos pastores, porque unos adoraban a nuestro Señor Dios y otros a los ídolos o en ellos al demonio. (Fray Hernando de Talavera, Católica impugnación del herético libelo maldito y descomulgado, España, 1487). 5. En aquellos conventos o greyes los ejercitaban desde su niñez en trabajos, andando al frío y al calor y en poco y áspero comer y beber y en tomar armas y tirar arcos y en ejercicios dellas, según su tierna edad lo podía tolerar, y en todas otras cosas arduas. (Fray Bartolomé de las Casas [1527 - 1550], Apologética historia sumaria, España).
-
fólderes
Quisiera saber cuál es el plural de la palabra fólder.Es fólderes. Note que existe la palabra castellana correspondiente: carpeta, archivador.
-
Kilómetro
¿Se debe decir cero kilómetro o cero kilómetros? ¿Cualquiera de las dos cosas o cualesquiera de las dos cosas?Debe decir «cero kilómetros» y «cualquiera de las dos cosas».
-
Dinero
¿Existe la forma plural de esta palabra y en su caso cuál es?El plural de dinero es «dineros» y se viene usando desde muy antiguo: Alfonso X Ordenamiento de las tafurerías: «TITULO.xvij. de los que fuyeren con dineros o con pennos de las tafurerias[...]»
-
Carnet
Sé que es una palabra de origen francés y se decía igual en español para nombrar el documento de identificación: carnet de identidad, carnet de conducir. ¿Es verdad que ahora en español se dice carné (con acento en la e)? ¿Cuál sería el plural?Desde 1970 se registra en el DRAE la palabra «carné» en sustitución del galicismo carnet. Su plural, atendiendo a la formación del plural en la lengua española, es «carnés». No obstante, el uso de la forma francesa carnet, carnets en plural, se encuentra ampliamente extendido en todo el ámbito hispanohablante.
-
Cánceres
Me permito agregar unas preguntas sobre la palabra que consulto: 1) ¿Sería más apropiado usar "los diferentes tipos de cáncer" que "los cánceres"? 2)¿"Cánceres" podría llegar a considerarse una expresión correcta por cuestiones prácticas?(Es más corto el término).3)¿Si un doctor dice en una conferencia "cánceres" quedaría mal ante su audiencia?Lo percibimos solo como una cuestión de estilo.No existe inconveniente en decir, por ejemplo, los cánceres de piel. Si se habla de un paciente que ha presentado epiteliomas basocelulares en diversas oportunidades, no se podría decir «los diferentes tipos de cáncer», ya que fue siempre el mismo tipo de cáncer. Y si se puede decir en ese caso, no hay ninguna razón para que no se pueda decir «los diferentes cánceres presentados» o «los cánceres presentados». Así como se dice en general, las enfermedades o las fracturas de huesos, en lugar de usar las expresiones más largas «los diferentes tipos de enfermedad» o «los diferentes tipos de fractura de huesos».
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados