twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • Se ha vuelto frecuente el uso de la palabra empleabilidad (como potencial de experiencia en un sujerto para lograr empleo) sea esta la designación o no, ¿es correcta la palabra? ¿Ingresará en algún momento a la RAE por su uso cada vez más frecuente entre el vulgo?
    >>> Jimmy Escobar G.
    Nuestra respuesta:

    Esta pregunta fue respondida aquí y aquí.

  • ¿Es correcto usar esta palabra?
    >>> txesa
    Nuestra respuesta:

    Esta pregunta fue respondida aquí y aquí.

  • ¿Es correcta la palabra empleabilidad?
    >>> Cristina
    Nuestra respuesta:

    Empleabilidad: palabra formada por empleable + sufijo -dad. Este sufijo significa 'cualidad' en la formación de sustantivos abstractos derivados de adjetivos y cuando se aplica a adjetivos verbales en -ble, se forman derivados terminados en -bilidad.

  • He visto escrita la palabra "empleabilidad" en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (Plan deEmpleabilidad http://juntadeandalucia.es/boja/boletines/2008/7/d/updf/d1.pdf) y no existe ni en el buscón de la RAE ni en el Panhispánico de dudas. Entiendo que pueda referirse a la "posibilidad o facultad de crear empleo". ¿Es correcto su uso? ¿o debiera usarse "promover el empleo"?
    >>> JOSÉ TRINIDAD
    Nuestra respuesta:

    Se trata de un neologismo, que de asentarse en la lengua, será consignado en su momento en los diccionarios. No se relaciona con la capacidad de un determinado ente de generar empleo, sino con la cualidad del indviduo de ser empleable, en el sentido de mostrar flexibilidad y disposición de adaptarse al mercado de trabajo. Un plan de empleabilidad puede tener entre sus objetivos ayudar al candidato a aumentar su capacidad de adaptación al mercado y de esta manera facilitarle el encontrar un empleo. El término se encuentra recogido en el Diccionario de neologismos en línea (http://obneo.iula.upf.edu/spes/), en el que figura definido así: empleabilidad f.Capacidad de sintonizar con el mercado de trabajo, de poder cambiar de empleo sin dificultades o de encontrar un puesto de trabajo.Contextos: Al exponer su alternativa, Sevilla defendió mejorar la *empleabilidad* de los trabajadores en desempleo. (EP 13/09/2002) Como jóvenes profesionales, tenemos que preocuparnos de mejorar nuestra *empleabilidad* en todos los aspectos. (X1 15/05/2003) Hay que ver que el empresario tenga herramientas para impulsar la capacidad y *empleabilidad* de los trabajadores. (P1 12/09/2004)