Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿como esta bien dicho? ¿De el o Del?Ejemplo.. " Saca la basura del Bote" o "Saca la basura de el bote">>> Gustavo RodriguezNuestra respuesta:
En español, la contracción de la preposición de y el artículo el (cuando este no pertenece a un nombre propio) es obligatoria: del bote.
-
Me piden en una tarea, que subraye o resalte los articulos de una frase, dentro de ella se haya la contracción "del", Debo subrayar "el" (articulo de la contracción) o no?>>> Maria Gonzalez de CastillaNuestra respuesta:
Sí, por supuesto, ya que del es una contracción compuesta por la preposición de+ el artículo el, tal como ocurre en al, formada por la preposición a + el artículo el.
-
¿Cuándo se utiliza del? Se dice «de El Fondo Complementario de los Trabajadores» o «del Fondo Complementario de los Trabajadores»? Este Fondo es una empresa.>>> Alexander RiosNuestra respuesta:
Depende del nombre oficial de la empresa. Si el artículo «el» forma parte del nombre registrado, corresponde decir: de El Fondo..., pero si la empresa se llama Fondo Complementario..., se debe hacer la contracción de + el = del.
-
En la siguiente oración: los ilustrados del siglo pasado ..... Sintácticamente "del siglo pasado" es un mod. directo o indirecto.>>> MarielaNuestra respuesta:
Es un modificador indirecto de ilustrados:del siglo pasado:de: nexoel siglo pasado: término
-
¿Cuándo debe usarse la contracción del?>>> Maria JoseNuestra respuesta:
La contracción formada por la preposición 'de' y el artículo 'el' debe hacerse siempre en español, excepto si el artículo forma parte de un nombre propio (y, por consiguiente, se escribe con mayúscula).Los problemas derivados del alto índice de demandas provocaron la inestabilidad de la empresa.Partiremos de El Cairo al amanecer
-
cuando puedo o no usar la contraccion ( del )>>> Alvaro DuqueNuestra respuesta:
Para una buena explicación del uso de «del» le sugerimos que revise el Diccionario panhispánico de dudas (DPD) en línea (http://buscon.rae.es/dpdI/) con «del» como palabra de consulta.