Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Uso: del por siempre / de El por siempre
| 27/5/2014 | tyfani_92@hotmail.com (1)P: ¿Se escribe el fin del por siempre o el fin de El por siempre?En esa frase, la locución por siempre está usada como sustantivo común, luego el artículo el no forma parte de su denominación y se unirá en contracción con las preposiciones a o de: el fin del por siempre.
-
¿Uso de la contracción «al»?
Quisiera saber si se debe escribir: Consultaré a el licenciado José Pérez u obviar el y simplemente decir: Consultaré a Licenciado.Las preposiciones a y de forman contracciones con el artículo determinado masculino singular (al, del), a menos que el artículo sea parte de un nombre propio.Ejemplos:Le diré al vecino que mueva su coche de la entrada. Pedro viajará próximamente a El Salvador. Este es el perro del vecino.Acaba de leerlo en el periódico El País. En su caso, el artículo no forma parte de ningún nombre propio, luego: Consultaré al licenciado José Pérez.
-
Uso de la contracción «del»
Tomando en consideración que el nombre de un país es un sustantivo propio y que por lo tanto no se le debe anteponer un artículo, ¿se debe decir Comisión de Tránsito del Ecuador o Comisión de Tránsito de Ecuador? De igual manera para referirse a los países, como por ejemplo: República del Ecuador o República del Perú. Quiero saber la respuesta de conformidad con las reglas ortográficas vigentes y estrictamente atendiendo a la construcción gramaticaly no haciendo alusión a que se trata de los...Desde el punto de vista estrictamente gramatical, no hay que anteponer el artículo al nombre del país cuando este no forme parte del nombre propio: Comisión de Tránsito de Ecuador, República de Ecuador, Constitución de Perú. No obstante, en muchos casos el uso se ha impuesto de manera determinante a la norma, de manera que difícilmente se pueden tachar de incorrectas las denominaciones que incluyan la contracción, como por ejemplo, las de las constituciones vigentes de Ecuador y Perú: Constitución de la República del Ecuador, Constitución Política del Perú.
-
Tiempo
¿Es a el tiempo o al tiempo?Deben usarse siempre las contracciones al y del ante sustantivos comunes masculinos: al país, del país; al hombre, del hombre; al tiempo, del tiempo. Ejemplos: Siempre habla del tiempo, es su tema favorito. Al tiempo que haces las compras, ¿puedes pasar por la tintorería?Pero cuando el artículo forma parte de un nombre propio, no se realizan las contracciones: La noticia la sacó de El Tiempo. Mándale una carta a El Tiempo.
-
¿Contracción o artículo?
Necesito saber cuál es la manera correcta: ¿del Perú o el extranjero o del Perú o del extranjero?Aunque podría emplearse de ambas formas, es más adecuado usar la contracción para dejar precisado que se trata de dos regiones distintas y no equivalentes.
-
Al aula/*a el aula
¿Cómo se dice?El CPEE Roberto, otorga el presente diploma a el aula...El CPEE Roberto, otorga el presente diploma al aula...Corresponde usar la contracción «al».
-
Contracción entre preposición y artículo, o no contracción
Hay un restaurante que se llama Il Palazzo. ¿Cómo debo escribir: Voy a ir a Il Palazzo / Voy a ir al Palazzo?Hay dos motivos por los que no corresponde la contracción: a) se trata de un artículo en otro idioma; b) el artículo, además, corresponde al nombre del restaurante y se escribe con mayúscula; en esos casos, tampoco en español se hace la contracción, por ejemplo: Voy a ir a El Palacio.
-
¿Corresponde la contracción del?
¿Cómo es lo correcto escribir: inicitaiva de el C. Rector Dr. Juan Pérez o inicitiva del C. Rector Dr. Juan Pérez?Corresponde usar la contracción del por tratarse del artículo el que determina al sustantivo rector (de el rector > del rector). Si no se nombra al rector, pero se quiere hacer referencia a su persona, se usa entonces el pronombre personal él: La iniciativa de él tuvo buena resonancia.
-
del
¿como esta bien dicho? ¿De el o Del?Ejemplo.. " Saca la basura del Bote" o "Saca la basura de el bote"En español, la contracción de la preposición de y el artículo el (cuando este no pertenece a un nombre propio) es obligatoria: del bote.
-
¿Contracción? Uso de el y del
¿Cuándo se hace la contracción del y cuando se escribe de el?La contracción de la preposición de (o a) y el artículo el es obligatoria, excepto que el artículo pertenezca a un nombre propio y, por tanto, deba escribirse con mayúscula. Venimos del puerto de Buenos Aires; Venimos de El Salvador.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados