Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Es muy común el uso de la palabra “subtema” como sinónimo de subtítulo. Sin embargo, al usar la aplicación del DLE la entrada “subtema” no aparece. La he buscado en un diccionario físico (Larouse) y tampoco aparece. No obstante, si la busco en Google sí aparece con la definición de subtítulo. Por ello, ¿es que usar “subtema” como subtítulo es incorrecto o hay algún diccionario que efectivamente respalde el uso de “subtema”? ¿O es que es un caso en el que se ha extendido tanto su uso que ya está siendo aceptada como correcta? Muchas gracias.>>> Willman SilvaNuestra respuesta:
Note que la morfología castellana tiene prefijos y sufijos y que, en ambos casos, ambos –sub- y tema– están presentes en el diccionario.
Ahora bien, subtema y subtítulo no significan lo mismo. Lo que puede ocurrir es que el título y el subtítulo de un texto indiquen claramente el tema principal y el secundario (subtema) de que se va a tratar. Por ejemplo, si el título de una presentación fuera Cambio climático y el subtítulo Causas, consecuencias y soluciones está claro cuál es el tema y cuál el subtema de la presentación. No obstante, no deberían confundirse tema y subtema con título y subtítulo.
Note que la morfología castellana tiene prefijos y sufijos y que, en ambos casos, ambos –sub- y tema- están presentes en el diccionario.