Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿De cuántas formas se puede separar la palabra otoño?>>> MonicaNuestra respuesta:
Otoño se separa o-to-ño. Es preciso tener en cuenta, sin embargo, que la o no puede quedar sola al final de un renglón.
-
¿Cuántas sílabas tiene?>>> alfonso brazonNuestra respuesta:
Tiene cuatro sílabas, contiene un diptongo: Ve-ne-zue-la.
-
¿Cómo se silabea jockey? ¿Qué reglas se deben seguir con palabras extranjeras?>>> Marilu MartinezNuestra respuesta:
Para separar silábicamente palabras extranjeras usadas en castellano, se aplican las mismas reglas que rigen para las palabras castellanas: jo-ckey; mar-ke-ting; lif-ting; ka-mi-ka-ze; bun-ge-e; a-no-rak; sánd-wich; etcétera.
-
Me respondieron diciendo que es cre-a-dor, sólo que encontré que es una excepción los casos de "ea", como ventanear, babear, campanear. No sé si entra creador. La información está en: ROJAS, Emilio, Ortografía real de la lengua española. Espero me puedan aclarar, es para un documento oficial. Muchas gracias.>>> maría elena ruiz martínezNuestra respuesta:
La combinación de dos vocales abiertas diferentes (a, e, o) forma siempre hiato, por tanto la separación silábica de esa combinación resultará en sílabas diferentes: ven-ta-ne-ar; ma-pe-ar; i-de-a; ba-be-ar; cam-pa-ne-ar; pe-le-ar; cre-ar; te-a-tro; etcétera. La única excepción, desde el punto de vista ortotipográfico, ocurre cuando se separa la palabra a final de renglón, ya que no puede quedar una letra sola al comienzo de una línea, o sea que si al separar por ejemplo idea, al final del renglón queda ide-, no puede empezarse el renglón siguiente con a. Pero eso nada tiene que ver con la separación desde el punto de vista normativo (basada en la pronunciación esmerada) de las palabras que contengan el hiato ea.
-
¿Cómo se separa silábicamente creador?>>> maría elena ruiz martínezNuestra respuesta:
Creador se separa cre-a-dor.
-
¿Cómo se divide en sílabas la palabra día?>>> erick alexander soto ruanoNuestra respuesta:
Día se divide dí-a. Note que no se puede separar al final de renglón para no dejar una letra sola al comienzo del renglón siguiente.
-
¿Cómo se separa en sílabas la palabra examen?>>> GriseldaNuestra respuesta:
Se separa e-xa-men, pero no se puede separar e-xamen al final de renglón.
-
¿La palabra cigueña es trisílaba, o cómo se separa?>>> araceliNuestra respuesta:
Es trisílaba, ya que la diéresis no disuelve el diptongo -ue-: ci-güe-ña.
-
¿Las palabras Atahualpa y Cahuide se separan así: A-ta-hual-pa; Ca-hui-de?>>> JAIMENuestra respuesta:
Es correcta la separación que propone, ya que las combinaciones vocálicas /ua/ y /ui/ constituyen diptongos; la hache no se toma en cuanto para efectos de acentuación o separación silábica.
-
Buenos días, por mucho que miro las reglas de diptongos, hiatos, triptongos... no logro dar con la correcta separación de esta palabra. ¿Es correcto me-dio-am-bien-tal? ¡Muchas gracias!>>> AlbaNuestra respuesta:
La separación que propone es correcta. Una combinación vocálica constituye triptongo cuando está formada por dos vocales cerradas (i, u) y una abierta (a, e, o) situada en el medio, como por ejemplo: -iái- en apreciáis; -iei- en acariciéis; -uai- en huaino; -iau- en miau. La palabra medioambiental contiene un diptongo -io-, y, a su vez, la combinación -oa- siempre es un hiato, por tanto: -io-a.