twitter account

Separación silábica de «creador»

Palabra sobre la que consulta: 
Separación silábica de «creador»
Consulta: 

Me respondieron diciendo que es cre-a-dor, sólo que encontré que es una excepción los casos de "ea", como ventanear, babear, campanear. No sé si entra creador. La información está en: ROJAS, Emilio, Ortografía real de la lengua española. Espero me puedan aclarar, es para un documento oficial. Muchas gracias.

Respuesta: 

La combinación de dos vocales abiertas diferentes (a, e, o) forma siempre hiato, por tanto la separación silábica de esa combinación resultará en sílabas diferentes: ven-ta-ne-ar; ma-pe-ar; i-de-a; ba-be-ar; cam-pa-ne-ar; pe-le-ar; cre-ar; te-a-tro; etcétera. La única excepción, desde el punto de vista ortotipográfico, ocurre cuando se separa la palabra a final de renglón, ya que no puede quedar una letra sola al comienzo de una línea, o sea que si al separar por ejemplo idea, al final del renglón queda ide-, no puede empezarse el renglón siguiente con a. Pero eso nada tiene que ver con la separación desde el punto de vista normativo (basada en la pronunciación esmerada) de las palabras que contengan el hiato ea.