Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Es invariable: el alias, los alias>>> AndreaNuestra respuesta:
El sustantivo es invariable en número: el alias, los alias.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
-
«Miles de»
Quisiera plantearles la siguiente duda. Según tengo entendido, no se debe decir nunca las miles de mujeres (con artículo en femenino) sino los miles de mujeres (con artículo en masculino). Del mismo modo, no se debe decir las cientos de mujeres, sino los cientos de mujeres. Pero entonces, ¿por qué sí es correcto decir Había veintiuna mil mujeres? ¿O trescientas mil mujeres? Asimismo, no es correcto decir los mil mujeres que hubo sino que lo correcto es las mil mujeres que hubo. Entonces, ¿por...Hay que distinguir entre el uso de mil y ciento como adjetivo y como sustantivo.Cuando funcionan como sustantivos son de género masculino y, usados en plural, van acompañados de la preposición de: los miles de mujeres, los miles de hombres, los cientos de coches, los cientos de motos, etc.Cuando funcionan como adjetivos, mil no varía en género ni en número; y ciento varía en género cuando está usado en plural. Por eso, en los ejemplos presentados, hay concordancia de género o número, según corresponda, con el sustantivo: en trescientas mil mujeres, veintiuna mil mujeres, las mil mujeres, los numerales trescientas mil, veintiuna mil, mil tienen todos el valor de adjetivo. Pero, como se dijo anteriormente, cuando mil funciona como adjetivo es invariable.
-
¿Década de 1830?
Las décadas se escriben en letras, por ejemplo la década del sesenta. Se sobreentiende que es del siglo XX, pero ¿qué pasa cuando la década pertenece a otro sigo? En el libro original que estoy corrigiendo dice década de 1830.La década se puede escribir con letras o con números. Debe mencionarse la década con el siglo correspondiente: la década de los treinta del siglo XIX; los años treinta del siglo XIX; la cuarta década del siglo XIX; la década de los 30 del siglo XIX; etcétera.
-
Numerales
¿Cómo se escribe: primer comisión o primera comisión?Se escribe primera comisión para respetar la concordancia con el sustantivo.
-
Numerales
¿Cuarenta y una toneladas, cuarenta y una tonelada o cuarenta y un toneladas? Siempre tengo muchos problemas con los números y sus plurales.Los numerales uno y una no se pluralizan delante de sustantivos. El número uno se convierte en un delante de sustantivos: un libro, veinteiún libros, cuarenta y un libros. La forma femenina no se apocopa: una tonelada, veintiuna toneladas, cuarenta y una toneladas.
-
Número romano LXI
¿Cómo se pronuncia este número romano en palabras?LXI es el número sesenta y uno. Le sugerimos pulsar aquí para abundar en la lectura de números romanos.
-
Numerales: uno, una
¿Es correcta la forma: línea unA, página unA? ¿O se debe decir: línea unO, página unO, etc.?Se dice página uno, línea uno. En estas expresiones se ha omitido la palabra número: página número uno, línea número uno. La forma femenina, una, se usa cuando antecede al sustantivo: treinta y una páginas, cuarenta y una líneas, etcétera.
-
Escritura de 300
¿Cómo se escribe en letras 300?Trescientos.
-
1º de mayo
¿Se debe decir 1.º de mayo o 1 de mayo?Ambas formas son correctas. El primer día de cada mes puede expresarse como ordinal (1.º ) o cardinal (1).
-
Doscientos/doscientas
Mi duda es: ¿Cómo hacemos la concordancia para los números? He percibido que para los números encima de 200, hacemos la concordancia con el sustantivo. Por ejemplo, ¿yo debo decir DOSCIENTAS treinta y dos ciudades o DOSCIENTOS treinta y dos ciudades? Perdonadme por ello, pero es que no soy hablante nativa de lengua española.En efecto. Los números cardinales comprendidos entre doscientos y novecientos coinciden en género con su referente: doscientas treinta y dos ciudades, doscientos treinta y dos pueblos; ochocientos cuarent y dos hombres, ochocientas cuarenta y dos mujeres;mil trescientos alumnos, miel trescientas alumnas;veinte mil quinientos un individuos, veinte mil quinientas una personas.
-
Cuarenta y un/cuarenta y una
Quisiera saber cuál es la forma correcta: cuarenta y un o cuarenta y una. Ej.: «Fueron cuarenta y un personas» o «Fueron cuarenta y una personas».Los numerales uno, una y sus compuestos concuerdan en género con el sustantivo al que determinan cuando lo preceden inmediatamente: cuarenta y una personas.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados