Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Cuándo se debe emplear para contigo y cuándo simplemente contigo?>>> Lorena Abad MorenoNuestra respuesta:
La combinación preposicional para con aparece comúnmente empleada para introducir el complemento de adjetivos y sustantivos que expresan una actitud favorable o desfavorable hacia algo o alguien: respeto, solidaridad, tolerancia, crueldad, antipatía, simpatía, amabilidad, deferencia, benevolencia, bueno, amistoso, servicial, considerado, malo, etc. Ejemplos: Los chicos deben tener respeto para con los mayores. Luisa siempre se muestra servicial para con nosotros.Por su intolerancia para con los alumnos se ha ganado la antipatía de todos.Deberías agradecerle su solidaridad para contigo. En todos los casos, se puede prescindir de la preposición para, y en algunos, sustituirse por hacia. Junto con adjetivos y sustantivos que no sean de actitud, no cabe el uso de para: Quieren hacer la tarea contigo.Recorrieron el camino completo con nosotros.Me prometió ver la película conmigo.
-
Quisiera saber si es correcto el uso de para con es correcto y cuándo es el uso adecuado.>>> Rosario PoittevinNuestra respuesta:
Para con es una locución prepositiva que significa 'respecto de'. Ejemplos:Su incomprensible desamor para con los niños asustaba a toda la familia. Su buena voluntad para contigo es muy evidente.