Consultas de uso del Idioma Español
Mensaje de error
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
Últimas consultas
-
Se usa mucho la palabra LAMBÓN en vez de LAMERÓN que es la que aparece en el diccionario; sin embargo, la segunda expresión no es usada en el lenguaje común. ¿Es aceptada la expresión LAMBÓN en el castellano?>>> José Joaquín Sierra RamírezNuestra respuesta:
Con el sentido de adulador, en Colombia y Ecuador son sinónimos (Diccionario de la RAE). El Diccionario de americanismos, reporta este uso también en Panamá, Puerto Rico, Rep. Dom.
-
Completar
He visto textos en los que aparece la palabra completación, sin embargo, no está en el DRAE. ¿Existe alguna palabra que denote 'acción y efecto de completar' a similitud de otros términos que terminan en -ción?Para denotar 'acción y efecto de completar', se usan compleción (registrada en el DRAE), completamiento y completación. Todas aparecen documentadas en el Corpus de Referencia del Español Actual (RAE), aunque no es frecuente el empleo de ninguna de ellas.
-
Culo
Quisiera saber si la palabra culo pertenece al lenguaje corriente o al vulgar, mi duda surge porque viendo varias exposiciones en internet y en series de España la palabra la utilizan como si nada, cosa que aquí donde vivo no sucede, normalmente se le dice trasero o cola, dejando culo para el lenguaje vulgar.En España es un vocablo del lenguaje común, no representa una palabra malsonante, vulgar o grosera, a diferencia de lo que sucede en los países hispanoamericanos.
-
¿Subbalanza?
¿Cómo se escribe correctamente: sub balanza de servicios, sub-balanza de servicios o subbalanza de servicios?Como los prefijos se unen sin espacio ni guion a la base léxica, lo adecuado, en rigor, sería subbalanza. Sin embargo, dado que el vocablo forma parte de la terminología específica de la economía, y que en ese ámbito es empleado de las dos formas, tanto subbalanza como sub-balanza y, como la duplicación de la b es ajena al español, consideramos preferible en este caso la forma con guion.
-
Personera
Necesito saber si esta expresión es correcta: «La personero que elegirán deberá ser una estudiante destacada».Si su consulta se refiere al género del sustantivo, este debe ir en femenino: La personera que elegirán...Pero si se refiere al uso del término, personero/personera, es adecuado. Se utiliza en muchos países de América con connotaciones distintas: funcionario público, portavoz del Gobierno, entre otras.
-
Anacoluto
¿Es correcto utilizar la figura retórica anacoluto de esta manera durante una conversación? Lo que estás diciendo es un anacoluto.Si lo dicho es una inconsistencia en la producción del discurso, es adecuado.
-
Parka
Quisiera preguntarles si la palabra parka podría ser sinónimo de abrigo y cuál es su etimología.Parka es una prenda de abrigo de material impermeable por fuera y acolchada por dentro. Término que proviene de un idioma hablado en el norte de Rusia.
-
Pastaflora
¿Cuál es el correcto: pastaflora o pastafrola?El nombre registrado de esta pasta es pastafrola.
-
Pobrecita
Quisiera saber cuál es el origen de la palabra pobrecita, más allá de su diminutivo, aquí en Venezuela la gente la emplea no para describir a una persona que es muy pobre si no como para dar lástima, puede ser que esa persona sea rica desde el punto de vista económico, pero le falta una mano, por ejemplo, entonces la gente dice: Pobrecita, le falta la mano.Responde a la acepción de 'desdichado, infeliz'. El uso de pobre y sus diminutivos con esta acepción data de antiguo. Se encuentra documentada a partir del siglo XVI, según textos consignados en el banco de datos de la RAE. Se registró por primera vez, igualmente con el sentido de 'desdichado, infeli, triste', en el primer diccionario de la Academia, del año 1737.
-
Posoperatorio/ostoperatorio
Si en la palabra postoperatorio es correcto juntar el prefijo con la palabra principal, ¿por qué se dice que lo correcto debe ser posoperatorio? -
¿Develar o desvelar?
¿Cuál es la palabra correcta develar o desvelar cuando desvelar no tiene el significaco de mantenerse despierto?Ambas son igualmente válidas: desvelar de uso mayoritario en España, y develar en América.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados