Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Por qué aceituna lleva la delante y hada el?>>> montserratNuestra respuesta:
El artículo el se antepone a palabras femeninas que comienzan con a tónica. En aceituna la sílaba tónica no es la primera.
-
El «Hola» o la «Hola»
Se dice normalmente He comprado el Hola, Hola se refiere a la revista con ese nombre. Yo entiendo que debería decirse la Hola ya que se omite la palabra revista. ¿Es así?En realidad, está bien usar cualquiera de los dos artículos, la por la revista, la publicaión; y el por el semanario, el ejemplar.
-
«Gustar» y los artículos
¿«No me gusta mucho la Educación Física» o «No me gusta mucho Educación Física»?En las construcciones del tipo «complemento indirecto + gustar/disgustar/encantar/interesar/molestar.. + sujeto gramatical», si el sujeto es un sustantivo, debe estar determinado por el artículo: Me gusta mucho la Educación Física. Me encantan los mangos. Le interesa la política. Le molesta el ruido de la calle. Pero: Me gusta Lucía. Le encanta Shakira.
-
¿Se puede usare el sustantivo sin artículo?
Tengo que escribir, sobre una foto, el nombre del personaje. Quiero saber si es necesario poner el artículo el antes del sustantivo. Ejemplo: Se tiene que escribir «El papa Benedicto XVI» o ¿se puede escribir simplemente «Papa Benedicto XVI»?Puede escribir el epígrafe sin artículo (es más frecuente) o con él.
-
arma
Si la palabra arma es femenina, por qué a veces decimos:Coje el arma ó . . . de que el arma está preparada.... Yo por ejemplo digo: dónde está el arma.Las armas están escondidas, no puedo entender porqué a veces se usa en femenino y otra en masculino.No está en masculino, el artículo en este caso es una forma del femenino la, que se usa cuando el sustantivo al que precede comienza por /a/ tónica. Los adjetivos concuerdan en femenino, precisamente porque el género del sustantivo no cambia. Note que no se debe cambiar la forma del artículo cuando la palabra que le sigue es un adjetivo.Ejemplos: El agua surgía a borbotones. La ágil águila surcó el cielo.
-
Uso del artículo en títulos de cursos
Les escribo para hacerles una consulta sobre el uso del artículo en el título de un curso: «Español para Finanzas, Negocios y Empresa». ¿Es correcto o deberíamos usar el artículo (Español para las Finanzas, los Negocios y la Empresa)? En el catálogo donde aparece dicho curso aparecen otros títulos donde sí se usa el artículo (Español para las Fiananzas y la Banca).Lo más habitual es emplear los artículos. Además, en su caso particular, por razones de uniformidad con los otros títulos del catálogo, deberían colocarse.
-
Artículos y nombres de países
Así como decimos «La Italia de la postguerra», ¿cómo se dice: «el Israel de las últimas décadas» o «la Israel de las últimas décadas»?No existen reglas específicas para la selección del artículo de un país, sino tendencias de uso. Los nombres de países que terminan en a átona siempre van en femenino: no decimos el Colombia nunca, ni el Rusia, por ejemplo, pero todos los demás, sobre todo si terminan en consonante, van casi siempre en masculino, p. ej., el Perú, el Uruguay, el Chile, el Ecuador, el Japón, el Pakistán; también los que terminan en a tónica (el Canadá), aunque estos se pueden usar asimismo en femenino. En su caso, de acuerdo con el uso, sría: «el Israel de las últimas décadas».
-
María/la María
¿Es correcto decir la María está afuera o María está afuera?Esta pregunta fue respondida aquí.
-
Hadita
¿Es correcto decir una hadita? La maestra le corrigió a mi hija y le puso un hadita, ya que en este caso es el hada.Es un error de la maesetra.Se usan los artículos el y un delante de sustantivos femeninos que comienzan por a o ha tónicas: el hada/un hada. El sustantivo hadita no comienza por ha tónica, ya que su sílaba tónica (aquella sobre la que recae la mayor intensidad de voz) es di, luego la forma correcta es, efectivamente: la hadita/una hadita.
-
Artículos: ¿el Dani, la Ainhoa?
Querría saber si estas frases están bien, pues no sé si es correcto o no ponerle artículo antes del nombre propio: Abuela, el Dani está jugando con la tierra. Mamá, la Ainhoa se está mojando.Esta pregunta fue respondida aquí.
-
Uso apropiado del artículo «el»
¿Se dice el monseñor o simplemente monseñor?Aunque se usa el título de monseñor con mucha más frecuencia sin artículo, en realidad, como en el caso de cualquier nombre, existen varias posibilidades.Cuando el nombre se encuentra en vocativo no se requiere el artículo. Ejemplos: «Amiga, llámame cuando llegues»; «Sr., pase adelante»; «Cuídese, señora»; «Monseñor, le rogamos nos conceda una audiencia». Cuando no está en vocativo, el uso del artículo depende básicamente de la semántica del enunciado y del grado de determinación, generalidad o especificación que se le dé al nombre.Ejemplos: «María es la amiga de la que te hablé» (una amiga determinada);«María es amiga de Pedro» (una entre todas las amigas de Pedro);«Su padre es el señor de la camisa roja» (un individuo bien especificado);«Madre solo hay una» (madre en sentido general);«El monseñor concederá una audiencia extraordinaria al embajador» (se sabe de cuál monseñor se está hablando);«El reverendo padre, monseñor Juan Manuel Pérez, hizo un llamado a la población» (especificado, pero no se requiere el artículo porque ya está indicado al inicio en el reverendo...).
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados