Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
Gender
¿La palabra se escribe en cursiva por ser inglesa?Si la usa en un texto en español escrito en redonda, debe usar la cursiva: estudios de gender. Si el texto está en cursiva, se escribirá en redonda: estudios de gender.
-
Harakiri, tsunami, lumpen, tecolote
¿Cómo debería decir estas palabras: harakiri, tsunami, lumpen y tecolote, propiamente dichas en español, ya que son extranjerismos? Y si digo esas palabras sería un barbarismo.De los términos presentados, están plenamente incorporados al léxico del castellano haraquiri, lumpen y tecolote, por lo que no son considerados barbarismos. El otro término, tsunami, aunque es de uso común hoy en día, es considerado extranjerismo, por lo que debe escribirse en cursiva.
-
Rally
¿A qué idioma pertenece y si esta o no adaptada al español?Al inglés. Le sugerimos leer una respuesta anterior aquí.
-
Best seller
Mi consulta es la siguiente: He encontrado el término anglosajón "best seller" escrito como un solo vocablo sin guión, como dos vocablos unidos por guión, y como dos vocablos separados. ¿Cuál sería la forma correcta de escribirlo en nuestro idioma?En dos palabras sin guion y destacado en cursiva por ser un extranjerismo crudo: best seller. El correspondiente término castellano es superventas.
-
Extranjerismos
Quisiera saber si en un texto cuando aparecen extranjerismos y deben escribirse en cursiva, debe hacerse cada vez que se repitan o basta con la primera vez que aparezcan.Se escribirán en cursiva cada vez que aparezcan en el texto.
-
Ketchup o kétchup
¿Cuál es la forma correcta de escribir la palabra: Ketchup o kétchup, ya que en el DRAE aparece escrito sin acento y los ordenadores lo corrigen agregándole la tilde?Si usted observa con atención, verá que la palabra sin acento es un extranjerismo, marcado con cursiva, y que se muestra que en la próxima edición del DRAE esta voz está castellanizada y se escribe de redonda y con tilde.
-
¿Cuál es el plural de reality?
¿Es correcto decir que el plural de reality es realities o debería ser realitis y en singular realiti porque es un anglicismo que se castellanizó?La voz reality no ha sido adaptada al castellano, por tanto, su plural es realities, y ambas voces deben resaltarse con la cursiva si el texto está en redonda, y en redonda si el texto está en cursiva por ser extranjerismos crudos.
-
Pronunciación de extranjerismos
Quisiera saber si está permitido pronunciar en español las palabras extranjeras tal como estén escritas.No existe permiso ni prohibición de pronunciar las palabras extranjeras tal como estén escritas. De hecho, se ha observado que los intentos de los académicos de fijar la pronunciación de los extranjerismos adaptándola a la fonética del castellano no siempre ha dado resultado. Por ejemplo, a pesar de que la Academia prescribe que gays debe pronunciarse [gais], la abrumadora mayoría de los hispanohablantes ha adoptado la pronunciación inglesa [gueis]. Otro ejemplo, si en una determinada zona se pronuncia Volkswagen como [Bolbaguen], tal vez el hablante no entienda la palabra al ser pronunciada por una nativo alemán. Entonces, en este caso, la pronunciación original no habrá quedado asentada. La correcta pronunciación de las palabras extranjeras depende básicamente del conocimiento del hablante y de la forma extendida de pronunciarlas en una comunidad determinada.
-
Extranjerismos adaptados: supermán, chalé, container, chárter
Esas palabras están adaptadas al castellano, ¿por qué?Una palabra extranjera está adaptada al castellano cuando se han cambiado su representación gráfica original o su pronunciación para adaptarlas al sistema lingüístico del español. De esta manera, supermán está adaptada al castellano porque se ha colocado la tilde en la a y convertido así en palabra aguda (en inglés no lleva tilde y su acento de intensidad recae sobre la u). Se puede razonar de la misma manera con respecto a las grafías adaptadas chalé (del francés chalet) y chárter (del inglés charter). Con respecto a container, mantiene la grafía inglesa original, pero las personas que la pronuncien como [contáiner] y no como [contéiner], habrán adaptado su pronunciación al castellano.
-
Jetset
¿Cómo se debe escribir, y por qué?: “Jet-set”, o “Jetset”, o “Jet set”.En dos palabras, sin guion, en minúscula y en cursiva por ser un extranjerismo crudo: jet set.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados