twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿La interjecciones siempre deben ser enmarcadas por el signo de admiración? «¿Serán lugar, oh fiel, donde resides?»
    >>> Gladys Riera
    Nuestra respuesta:

    No es obligatorio el uso de signos de exclamación, aunque es lo habitual; sí lo es, en cambio, el de las comas enmarcándolas.

  • Quisiera saber si son correctas las siguientes grafías de interjecciones: «¡Ey!, ¿qué haces?», «Hmmm, entonces así será», «¡Ay! ¡Duele!», «¡Uy, de la que me salvé!».
    >>> Luis
    Nuestra respuesta:

    Si se refiere a las interjecciones consignadas en el DRAE, de las que usted presenta, se encuentran ay y uy; ey no figura, aunque sí su equivalente eh; hmmm tampoco está registrada. Dado que el Diccionario no incluye todas las interjecciones posibles, así como tampoco ofrece una lista exhaustiva de onomatopeyas (grrrr, buaa, bee...), el usuario goza de amplia libertad en la creación de este tipo de enunciados exclamativos. Por consiguiente, no vemos motivo alguno para eliminar ey y hmmm de sus expresiones.

  • ¿Cuál es la forma correcta ¡oh, no! o ¡ah, no!?
    >>> Rodolfo Diaz
    Nuestra respuesta:

    Ambas son válidas.

  • En las interjecciones de tipo invocativo como Oh, Ah, ¿cuál es el uso correcto de la coma: ¿antes o después del vocativo? Por ejemplo: Oh, Señor, a ti te invoco/Oh Señor, a ti te invoco. Muchas gracias.
    >>> ana
    Nuestra respuesta:

    Las interjecciones deben ir seguidas de coma cuando comienzan oración o entre comas si están en mitad de ésta. Además, los vocativos en mitad de una oración deben ir entre comas siempre. Por lo tanto, en la oración presentada, la coma después de la interjección viene pedida por las dos normas: después de interjección y antes de vocativo.