En presente de indicativo y de subjuntivo, se dan dos formas válidas de acentuación ortográfica en las personas primera, segunda y tercera del singular, y en la tercera del plura: evacua (con diptongo ua, la mayor fuerza de voz recae sobre la a de va) y evacúa (con hiato úa, la mayor fuerza de voz recae sobre la u). Para consultar la conjugación completa de este o cualquier otro verbo, puede dirigise a la página del Diccionario de la lengua española de la RAE: https://dle.rae.es/evacuar?m=form
Esta pregunta fue respondida aquí.
La primera acepción de evacuar es «desocupar algo»; por tanto, es adecuado su uso en la oración citada, aunque parece responder a una tendencia poco aconsejable de utilizar términos aparentemente más «cultos». Lo espontáneoes decir: sacar, vaciar...
Evacuar significa desocupar algo y también desalojar a los habitantes de un lugar para evitarles algún daño. Por lo tanto, tanto las personas como los lugares pueden ser evacuados.
Según la RAE, lo aceptable es «evacua». Pero para «licuar» se admite tanto «licua» como «licúa».