Consultas de uso del Idioma Español
Mensaje de error
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
Últimas consultas
-
¿La palabra deber lleva preposición? Ejemplo:Debes comer todas las verduras/Debes de comer todas las verduras.>>> Pedro Ángel Sánchez CastañedaNuestra respuesta:
Deber más infinitivo indica obligación; deber de más infinitivo, posibilidad o duda. En el español de hoy, también se admite escribir sin preposición esta última forma y, podríamos decir, es una tendencia mayoritaria.
-
Discutir
Quiro saber con qué preposición se usa el verbo discutir cuando se quiere decir el tema de la discusión.Como verbo transitivo, se usa sin preposición, la cosa que se discute es el complemento directo: Los sindicatos están discutiendo el contrato colectivo. Como intransitivo se usa con un complemento introducido por acerca de, de o sobre: Nos reuniremos para disctutir sobre el proyecto final; En esas reuniones se discutía acerca de la literatura; Siempre quiere discutir de política y de negocios. Lo más frecuente es usar el verbo como transitivo (sin preposición), y, en segundo lugar, como intransitivo con la preposición sobre.
-
Ayudarle a/*ayudarle ha
¿Cómo se debe escribir: Podemos ayudarle a emplear su tiempo eficientemente? ¿Esa a va sola o con h?Se trata de la preposición a: ayudarle a emplear...La forma ha es la flexión verbal de tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo haber; se usa en la formación del pretérito perfecto compuesto, o como parte de la perífrasis haber de + verbo en infinitivo (tener que):Juan ya ha comprado todos los ingredientes.Luisa ha de ocuparse más de sus asuntos.
-
Adoptar a
Tengo una duda sobre el uso del verbo adoptar, en qué circunstancias va acompañado de a. ¿Adoptar a un niño o adoptar un niño? ¿Son correctos ambos usos?Son ambos correctos dependiendo de la intención del enunciador.Si desea expresar que se adoptará un niño indeterminado el complemento directo de persona va sin preposición; si, en cambiuo, se trata de un niño determinado, debe llevarla:Alicia quiere adoptar un niño de cualquier edad. Marcos quiere adoptar a un niño que conoció ayer.
-
El verbo deber
¿La palabra deber lleva preposición? Ejemplo:Debes comer todas las verduras/Debes de comer todas las verduras.Deber más infinitivo indica obligación; deber de más infinitivo, posibilidad o duda. En el español de hoy, también se admite escribir sin preposición esta última forma y, podríamos decir, es una tendencia mayoritaria.
-
Coproducir
Me gustaría saber qué preposición rige después del verbo coprodudir: por / con.Dependerá de la oración. Así:La fábrica Ceca coprodujo barriles con la fábrica Meca. Los barriles fueron coproducidos por las fábricas Ceca y Meca.
-
El uso del «de que»
Hoy me corrigieron cuando dije: "Estoy hablando de que tenemos que arreglar..." y me dijeron que debería haber dicho: "Estoy hablando que arreglar..."Nunca me habían hecho una corrección así y me ha creado dudas si realmente me expresé mal. Gracias por ayudarme.Su expresión es impecable. El verbo hablar es intransitivo y cuando se usa con el significado de 'tratar de algo' se construye con la preposición 'de': Están hablando de los detalles de la organización; No lo tengo claro, me temo que tenemos que hablar más del asunto; ¿De qué estás hablando?; Estoy hablando de que tenemos que arreglar.... La corrección que le han hecho *Estoy hablando que arreglar... no procede, ya que el verbo hablar en esa frase está usado erróneamente como verbo transitivo con el sentido de 'decir': Estoy diciendo que arreglar la biblioteca ahora nos llevaría mucho tiempo.
-
rigen
Debe decirse"las normas que rigen a una institución" o "las normas que rigen en una institución"?Dependerá del sentido que se le adjudique a regir.Si se trata de las normas «que gobiernan»: las normas que rigen una institución. El verbo es transitivo. Si se trata de las normas «que están vigentes»: las normas que rigen en una institución El verbo es intransitivo.
-
Construcciones sintácticas con el verbo «olvidar»
Quiero saber cómo es la expresión: Me había olvidado de que tenía un examen o Me había olvidado que tenía un examen.El verbo olvidar puede expresarse según tres esquemas sintácticos diferentes: Como verbo transitivo: «olvidar algo»Olvidé las llaves en la oficina. (Complemento directo: las llaves) Como verbo intransitivo pronominal: «olvidarse de algo»Me olvidé de las llaves, las dejé en la oficina. (Complemento preposicional: de las llaves) Como verbo intransitivo pronominal con 'se' reflejo: «olvidársele algo a alguien»Se me olvidaron las llaves en la oficina. (Sujeto: las llaves; complemento indirecto: me) El caso de su consulta corresponde al segundo esquema, el cual requiere la preposición 'de':Me había olvidado de que...
-
preposición "a"
¿Estaría bien formulada esta pregunta?:¿Cómo se llama a cada uno de los significados que posee una palabra?Llamar es un verbo transitivo. ¿Cómo se llama cada uno de los...?Note que cada uno es el sujeto de la oración pasiva correspondiente: cada uno de los significados de una palabra se llama...
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados