Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Se puede decir denme tiempo?>>> sabrinaNuestra respuesta:
Sí. Denme es una forma exhortativa de tercera persona plural (ustedes) a la que se le ha agregado el pronombre átono me.
-
Denme tiempo
¿Se puede decir denme tiempo?Sí. Denme es una forma exhortativa de tercera persona plural (ustedes) a la que se le ha agregado el pronombre átono me.
-
Imperativo del verbo «salir»
¿Cómo se dice: Sale a tu balcón o sal a tu balcón? ¿El imperativo del verbo salir es sale o sal?El imperativo del verbo salir es: sal tú, salí vos, salid vosotros, salga usted, salgan ustedes. Le recordamos que la conjugación de cualquier verbo de la lengua puede consultarla en www.rae.es.
-
¿hacérmela saber ? o ¿hacédmela saber? o ¿hecédme saber)
¿Esta oración está correctamente formulada: «tengo que colocar una cubierta, si tienes dudas favor hacérmela saber»?La oración propuesta indica que el interlocutor es una persona a la que se tutea, o sea, quien habla se dirige a una 2 persona singular. La forma del imperativo del verbo hacer que corresponde a esta persona es haz. Luego: Hazme (a mí) saber las dudas. El complemento directo que se utiliza está en plural: las dudas, razón por la cual su duplicación debe estar también en plural: las. Así, tendríamos haz + me + las: házmelas.Además, la construcción completa adecuada será: Si tienes dudas, por favor, házmelas saber, en la que el pedido se realiza con la expresión por favor. Esta expresión, por su posición, se transforma en un inciso y debe ir entre comas. También es posible decir: Si tienes dudas, hazme el favor de hacérmelas saber. O, en algunas zonas de América: Si tienes dudas, favor de hacérmelas saber.
-
Mojaos / *mojaros
¿Cuál es la manera de escribir el imperativo de la segunda persona en plural del verbo "mojar": ¿mojáos o mojaos?, porque "mojaros" es incorrecto, ¿no es cierto?Muchísimas gracias.El imperativo de segunda persona plural se forma sustituyendo la -r del infinitivo por una -d: mojad (de mojar), haced (de hacer), escribid (de escribir). Si el verbo está usado como pronominal, entonces se agrega el pronombre correspondiente -os al verbo en infinitivo (o se elimina la -d de la forma imperativa y se agrega el pronombre -os): mojaos (de mojarse), dirigíos (de dirigirse), relacionaos (de relacionarse). La forma mojaros (aunque muy usada en la oralidad) es gramaticalmente incorrecta.
-
ir (imperativo) + os (pronombre)
Idos: a mí me parece que no suena muy bien, como tampoco suena bien "iros". ¿Lo correcto no será decir: "id" ya que se sobreentiende que los que tienen que ir sois vosotros?Ej: "Idos a Valencia"(me parece incorrecta), lo correcto sería "Id a valencia" (el vosostros se omite) ¿Posibilidades incorrectas: "Iros, Ios, Idos, Id"? Esa es mi duda, no sé como debe decirse o escribirse. Al igual que ¿"Cogeos de la mano" o "Cogeros de la mano"?Que una determinada forma, expresión, construcción de la lengua «suene» bien o mal no es el criterio que se emplea para decidir si es correcta o no. Desde un punto de vista gramatical, el criterio es el conjunto de reglas que rigen la correcta utilización del lenguaje. El hecho de que con frecuencia el uso se desvía de la norma, no justifica de manera alguna tacharla de incorrecta. La forma de imperativo del verbo ir en segunda persona del plural es id, pero la de su forma pronominal irse es idos, una excepción, ya que en general dicha forma se construye eliminando la -d final del imperativo y añadiendo el pronombre os: levantaos (de levantarse: levantad + os); sentíos (de sentirse: sentid + os); poneos (de ponerse: poned + os); cogeos (de cogerse: coged + os). Iros e íos son formas incorrectas gramaticalmente; id e idos, correctas.
-
Instrucciones: infinitivo, imperativo
Estoy redactando unos procedimientos de trabajos y querría saber si es correcto escribir "Notificar al Personal de Mantenimiento colocar el interruptor identificado con HS-125 en posición ON" o debería escribir "Notifica al Personal de Mantenimiento colocar el interruptor identificado con HS-125 en posición ON"; ¿debe escribirse en tercera persona o en forma no personal? ¿O depende del estilo del escritor? Saludos y gracias.Si es un comunicado, lo habitual es ponerlo en imperativo (deberá usar la forma cortés del usted, que se corresponde con la 3.ª persona del singular del subjuntivo). Así: «Notifíquese al personal de mantenimiento: 1. Que coloque el interruptor identificado con HS-125 en posición ON; 2. Que espere a que se cargue... 3. Que proceda a...»Si son unas instrucciones, lo habitual es utilizar el infinitivo, de modo que si usted está haciendo un comunicado de unas instrucciones, quedaría así: «Notifique [estas instrucciones, esto, estas advertencias] al personal de mantenimiento: 1. Colocar el interruptor identificado con HS-125 en posición ON. 2. Esperar a que se cargue... 3. Proceder a realizar...». Tal y como aparecen, por ejemplo, unas instrucciones en un dispositivo antiincendios: «Romper en caso de incendio»; «No invertir el extintor, quitar la anilla de seguridad, apretar el gatillo y dirigir el producto a la base de la llama». Es usted el que tiene que decidir con cuál de los casos conincide más su texto.
-
mandad
Quisiera saber si en la frase "mandar las cartas ya" se escribe así el imperativo o sería mandad.La forma gramaticalmente correcta del imperativo de 'vosotros' es la que sustituye la -r final del infinitivo por -d: amad, comed, trabajad, escribid, etc. Es decir, en su caso corresponde mandad vosotros. No obstante, la terminación en -r está muy extendida en la lengua coloquial. Es oportuno señalar que la forma de segunda persona del plural, tratamiento de confianza (vosotros), se da únicamente en España, en Latinoamérica se usa en ambas formas de tratamiento, de cortesía y de confianza, 'ustedes' (manden ustedes).
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados