Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
En la oración en primera persona «Ya no volvería a verlo más», ¿es correcto el uso del condicional si se quiere expresar la posibilidad de que en el futuro no se dé dicha situación (de volver a ver a esa persona) y si es enunciado desde el presente del hablante, a partir de la constatación de ciertos sucesos que lo lleven a «concluir» esa oración?>>> NikoNuestra respuesta:
Sí, resulta adecuado en la situación que usted plantea.Por ejemplo: «Está buscando un empleo lo más lejos posible de casa, mencionó que trabajar en Siberia o en cualquier otro sitio frío y remoto era uno de sus sueños. Precisamente están ofreciendo algunos puestos en esa zona, por lo que tiene una alta probabilidad de conseguirlo. Me entristece, es tan lejos que ya no volvería a verlo más».
-
Es correcto el uso del condicional en las siguiente frase: Una pila común contamina la misma cantidad de agua que tomaría un perro en cuatro años.>>> DaliaNuestra respuesta:
La correlación temporal más adecuada puede establecerse de las siguientes formas (las dos últimas con el verbo poder): presente-presente: Una pila común contamina la misma cantidad de agua que toma/puede tomar un perro en cuatro años; condicional-pretérito imperfecto de subjuntivo: Una pila común contaminaría la misma cantidad de agua que pudiera tomar un perro en cuatro años;condicional-condicional: Una pila común contaminaría la misma cantidad de agua que podría tomar un perro en cuatro años.
-
¿Es correcto decir: "Si este tema afectaría sólo a los parados..." en vez de "Si este tema afectase sólo a los parados..."?>>> Maria PiedadNuestra respuesta:
Es incorrecto. Debe ser: Si este tema afectara o afectase sólo a los parados.... Por favor, vea una respuesta relacionada aquí.
-
¿Puedo expresar una frase en condicional usando tando hubiera como hubiese; por ejemplo: Si yo hubiera/hubiese llevado paraguas, no me habría mojado?>>> lauraNuestra respuesta:
En la prótasis (parte de la oración que expresa la condición) puede usar ambas formas del subjuntivo; no así en la apódosis (consecuencia) . En ésta sólo se debe usar el condicional o la forma de subjuntivo en -ra.