El uso de dos preposiciones coordinadas que determinan a un solo término no es común, pero es legítimo en algunas combinaciones, como en por y para, con y sin. Según la Nueva gramática de la lengua española (2009): «Esta construcción está, sin embargo, muy restringida. Se da sobre todo con preposiciones semánticamente relacionadas, aunque a menudo con orientación opuesta» (NGLE, § 31.4c. Vol. II. Pág. 2417 ). Y más adelante se lee: «La coordinación de con y sin es muy frecuente en el lenguaje periodístico y en el técnico, pero se documenta también en otros registros. Aparece en el título de un libro de Mario Benedetti: Con y sin nostalgia» (NGLE, § 31.4d. Vol. II. Pág. 2417).