Consultas de uso del Idioma Español
Mensaje de error
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 36 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 40 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 49 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 52 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Undefined variable: view en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'field' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to access array offset on value of type null en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
- Notice: Trying to get property 'original_value' of non-object en include() (línea 53 de /var/www/vhosts/elcastellano.org/httpdocs/sites/all/themes/elcastellano/templates/page--palabra.tpl.php).
Últimas consultas
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
-
Cambur
¿Cambur es esdrújula, grave o aguda?Es palabra aguda: su acento de intensidad recae en la última sílaba. No se tilda por terminar en –r.
-
«La mayoría de las mujeres»
En la oración: La mayoría de mujeres; ¿mayoría cumple la función de adjetivo o adverbio?Mayoría es un sustantivo cuantificador.Un sustantivo cuantificador es un sustantivo que, expresado en singular, cuantifica a otro o denota la cantidad de otro. Aparece en sintagmas del tipo: «sustantivo cuantificador + de + sustantivo», en los que el segundo sustantivo está usualmente en plural y funciona como núcleo de la expresión. Por eso cuando el sintagma desempeña la función de sujeto oracional, concuerda preferentemente en plural con el verbo:La mayoría de las mujeres votaron a favor, aunque la concordancia en singular también es válida.
-
Almanaque
¿Almanaque es sustantivo colectivo?No, es un sustantivo común, singular, masculino.
-
Ciudad
¿Ciudad es un nombre individual o colectivo porque comprende un conjunto de casas, personas, etc.?Ciudad es un sustantivo común, género femenino, número singular.
-
Sustantivos colectivos
¿La palabra información podría catalogarse como un sustantivo colectivo? , ¿es correcta la expresión las informaciones?No es un sustantivo colectivo, es un sustantivo común, de género femenino y número singular. Su plural es regular: informaciones.
-
Olimpiada como sustantivo colectivo
¿Es posible que olimpíada sea un colectivo de juegos? Opino que no, porque etimológicamente no tienen relación, y generalmente veo que los colectivos se suelen formar morfológicamente en relación al individual.Olimpiada u olimpíada es un sustantivo común, género femenino, número singular. Suele usarse mucho en plural.
-
Mi sentir
Quería consultar si es correcta la expresión: «Necesitaria saber cuál es tu disposicion frente a MI SENTIR y a mis necesidades». En esta frase, ¿es correcta la expresión MI SENTIR?Sí, lo es. Sentir puede funcionar como sustantivo con el significado de «sentimiento de ánimo, opinión».
-
Dúo
¿Qué tipo de palabra es?Es un sustantivo común, masculino, singular, bisílabo (contiene un hiato: dú-o).
-
¿Diarios oficiales o periódicos oficiales?
¿Es correcto decir diarios oficiales o sería mejor decir periódicos oficiales?Ambos sustantivos significan publicación informativa que sale diariamente.
-
Categoría gramatical de «susto» en una frase
¿En la oracion: si fue un susto, que viene siendo susto, un adjetivo o un sustantivo?Susto es un sustantivo común.
- 1
- 2
- 3
- 4
- siguiente ›
- última »
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados