twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Últimas consultas

  • ¿Los apodos que suenan en plural se escriben con inicial mayúscula?, por ejemplo, en mi pais exiten un equipo de fútbol que se llama Luis Angel Firpo y para referirse a ellos les dicn los toros, es decir, su apodo es Toro. Específicamente la duda que tengo es: cómo escribir en la siguiente oración ese apodo. Yo lo escribo así: Los Toros han ganado consecutivamente todos los partidos. Los Toros de Luis Angel Firpo han ganado consecutivamente todos los partidos.
    >>> Angel Ramírez
    Nuestra respuesta:

    Los apodos, sobrenombres, pseudónimos e hipocorísticos se escriben en mayúscula porque son apelativos usados para sustituir el nombre de pila de una persona. En su caso se trata de nombrar con un apodo la denominación original de una asociación de personas. Los Toros han ganado todos los partidos.

  • Cuando se escribe el apodo de una persona en un libro, ¿se hace con negritas o entrecomillado? También deseo saber si el apodo, ya sea escrito con negritas o entrecomillado, tiene incluido el artículo. Ej. «el ranchero» o el «ranchero».Gracias.
    >>> yolanda orozco zamora
    Nuestra respuesta:

    Los apodos se escriben con cursiva (bastardilla) o entre comillas, nunca con negritas, siempre que acompañen al nombre. Cuando se utilizan solos, se escriben con letra redonda, sin comillas ni ningún otro signo diacrítico. Por ejemplo: Ernesto Che Guevara murió en Bolivia, o Ernesto «Che» Guevara murió en Bolivia, pero Bolivia es el país donde murió el Che. Con relación al artículo, si pertenece al apodo llevará el mismo diacrítico, y ninguno si no pertenece a él. Ejemplo: Ernesto Guevara, el Che, nació en la República Argentina.