Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
¿Qué significa?>>> silviaNuestra respuesta:
Los significados de las palabras puede hallarlos en los diccionarios, por ejemplo en www.rae.es.
-
Desprejuiciado
Quiero saber qué significa.Es lo contrario de prejuiciado, es decir, que no está influido por ningún prejuicio.
-
*escreta
Deseo saber el significado de esta palabra.Posiblemente usted se refiere a una forma del verbo excretar. O, alternativamente, al adjetivo excreto, ta. Puede consultar los significados en algún diccionario general de la lengua (www.rae.es; http://clave.librosvivos.net/).
-
Reduplicaciones
La usaron en una respuesta. ¿No es redundancia? ¿No alcanza con decir (o escribir) «duplicaciones enfáticas»?Ya en el Diccionario de la Real Academia Española de 1737 se registra reduplicar 'duplicar, doblar o repetir una misma cosa' y reduplicación 'repetición de una misma cosa', y en el actual siguen presentes: reduplicar 'repetir' (volver a hacer lo que se había hecho) y reduplicación: 'acción y efecto de reduplicar'.
-
Correlacionar
¿Existe la palabra correlacionar? Es muy usada enestadística para hablar de relacionar dos variables,pero en la página de Internet del Diccionario de la Real Academia Española no figura. Si existe esta palabra ¿hay alguna diferencia con relacionar o son sinónimos?Los diccionarios generales no cubren todo el léxico empleadoen la lengua y, en particular, no incluyen muchísimos tecnicismos propios de disciplinas científicas o especializadas. Correlacionar existe desde el momento en que es empleado habitualmente por un grupo determinado de usuarios del idioma. Equivale a «relacionar dos o más cosas entre sí».
-
Inflexión
¿Es correcto utilizar la palabra inflexión (los oradores inflexionan la voz)? Si es correcto su uso, ¿significa lo mismo que flexionar?El verbo inflexionar no está registrado en los diccionarios de la lengua española. Inflexión no significa lo mismo que flexión. Para conocer el significado de las palabras, puede consultar la pàgina www.rae.es.
-
Catalina
¿Por qué el diccionario de la RAE tiene una entrada para el nombre Catalina y su acepción es 'Excremento humano'?Los diccionarios no registran, en general, nombres propios. Fíjese que el vocablo catalina no aparece en mayúscula en el DRAE (la mayúscula es suya). Entonces, aunque el sustantivo común catalina se haya derivado del nombre propio Catalina, es aquel y no este el que significa 'excremento humano'.
-
Traslape
Esta palabra no aparece el diccionario de la RAE. Sin embargo, aparece utilizada en el prólogo de la Nueva gramática de la lengua española (2009) en la página XLIV, al comenzar el segundo párrafo. ¿Cuál es la razón de la ausencia citada?El Diccionario registra un número menor de palabras del que se usa en la realidad. Las razones pueden ser diversas: - la palabra no está completamente asentada en la lengua, es relativamente nueva; - no se usa uniformemente en todo el ámbito hispanohablante (es un regionalismo y no todos los regionalismos están consignados); - es un derivado cuyo significado es directamente deducible de una base consignada en el diccionario; - se trata de un tecnicismo (los términos muy especializados no siempre figuran). Aunque traslape no tiene entrada en el Diccionario, su significado se deduce directamente del de su base, el verbo traslapar (que sí figura): 'cubrir total o parcialmente algo con otra cosa'. Así traslape sería el 'cubrimiento total o parcial de algo con otra cosa', 'solapamiento'. El banco de datos de la Academia da testimonio de uso del término en distintos documentos de varios países hispanohablantes.
-
Ínclita
¿Qué significa?Los significados de las palabras puede hallarlos en los diccionarios, por ejemplo en www.rae.es.
-
Introspectiva
Quiero saber su significado. -
Irrelevante
Quiero saber su singnificado.
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados