Consultas de uso del Idioma Español
Últimas consultas
-
*haiga
¿Es cierto que ya está aprobado por la RAE el uso de haiga en lugar de haya del verbo haber? -
conjugación del verbo haber
Necesito que me hagan el favor de aclararme la conjugación del verbo haber, porque tengo dudas. Se dice que se conjuga en singular, pero yo lo encuentro en plural.El verbo haber se usa como auxiliar para la formación de los tiempos compuestos, en cuyo caso se conjuga en todos los modos, tiempos y personas: Si ellos hubieran salido, los habríamos visto.Pero cuando se usa como impersonal,con significado de existencia, se conjuga en todos los tiempos y modos, pero solo en 3.ª persona singular. Hay muchos invitados. Habrá tormentas eléctricas en todo el país. Hubo muchos accidentes en las rutas.
-
Habemos
¿Es correcto decir habemos mucha gente? No sé si hay que utilizar otro verbo u otra forma del verbo haber.No, en español debemos decir hay mucha gente. La forma arcaica habemos es considerada hoy un vulgarismo y debe evitarse en el habla culta.
-
*Habemos
Quiero saber por qué no se debe decir habemos, he aprendido que en lugar de habemos se dice somos o estamos. ¿Por qué? Gracias. -
ha
..."ha despertado ha poco", ¿debe entenderse como apócope de "hace", "hace poco"? Los diccionarios no registran algo sobre este tema. Quiero saber si es lícito el uso de la primera expresión señalada. GraciasSegún explica el dpd, en el español actual queda un resto del antiguo uso de haber como impersonal (luego su origen no es la apócope de «hace», sino «hay»—>«ha») con complementos que expresan tiempo, caso en el que hoy se emplea normalmente el verbo hacer. Se trata del uso de la forma ha del presente de indicativo pospuesta a una expresión temporal para referirse a un momento situado tanto tiempo atrás como indica el complemento:«Diez años ha que soporto regaños y sarcasmos» (Arrau Digo [Chile 1981]; «Hubo una Compañía, muchos años ha, pero tuvieron que exiliarse» (Palencia Camino [Ven. 1989]). En la oración que usted indica, diríamos: Ha despertado poco ha. Sin embargo, se registra también el uso del verbo pospuesto. Por ejemplo, en este pasaje de Butamalón, novela del escritor chileno Eduardo Labarca, publicada en 1994: […] Habéis de saber- insiste -que en la entrada que ha poco hice con el capitán […].
-
foma verbal del verbo haber tercera persona singular
perdonen, pero no se si aqui pueden responderme sobre el uso de la tercera persona singular del verbo haber. ej, el otro dia en un canal de tv alguien dijo hubieron escasas personas y le corrigieron los otros señores, `pero la persona en cuestion dijo que la rae habia permitido su uso. yo me quede sorprendido. por favor aclarenme esta consulta. graciasNo cabe a la RAE permitir ni prohibir usos, ya que estos existen en la lengua independientemente de instituciones normativas. De lo que sí podemos informarle es de que en el caso que usted cita, el verbo haber es empleado en su forma impersonal, esto es, con denotación de existencia. En estos casos, se considera correcto usarlo solamente en singular, y la RAE registra que su uso en plural es confusión por hacer la concordancia con el CD al que se interpreta como sujeto.El verbo haber puede ser conjugado en plural solo cuando funciona como verbo auxiliar (habíamos dicho).
-
Has o Haz
Buenas noches, mi pregunta es cual es el uso correcto del monosilabo Has o Haz, cual es la diferencia entre uno y otros, y cuando se deben usar...Haz es verbo?Has que es?Por ejemplo si yo digo "Tú has logrado la meta" esta bien escrito...De antemano muchas gracias... Ustedes son buenisimos...«Has» es la forma de la 2.ª persona del singular (tú) del verbo «haber». Se usa como auxiliar: «Él ha llegado el primero y tú has llegado el segundo», «¿Te has terminado ya el pastel?». No debe confundirse con «haz», imperativo del verbo «hacer»: «Haz lo que te digo o tendremos problemas». La oración de su consulta está bien constuida: «has» de «haber» más el participio del vebo «lograr».
-
verbo haber
usos y formas del verbo haberLas formas conjugadas del verbo haber puede hallarlas en el Diccionario de la lengua española de la RAE (www.rae.es) ingresando la palabra «haber» en el recuadro de consulta y luego presionando el botón azul «conjugar». El verbo haber se usa como verbo auxiliar para formar tiempos compuestos: HE comido, HABÍA llegado, HABRÁ venido, HUBIERAS visto, etc., o como impersonal, denotando existencia, en cuyo caso, debe emplearse en tercera persona del singular: «Antes HABÍA muchos más casos de gastroenteritis», «Creo que HABRÁ poca gente en la reunión», «HUBO algunas personas que se quedaron sin ver el espectáculo», «HAY vientos fuertes, de este a oeste».
-
verbos.
DESEO QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE COMO PUEDO CONJUGAR EL VERBO HAY.GRACIAS."Hay" es la tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo "haber", en su forma impersonal, denotando existencia.
-
verbo haber
¿Cuándo se emplea la forma verbal 'hubo' y cuándo se emplea 'hubieron'?«Hubieron» se emplea cuando el verbo haber funciona como auxiliar: «No bien hubieron llegado, nos pusimos a cenar», «No descansaron hasta que no los hubieron visto sanos y salvos».En el castellano actual, el verbo «haber» aparece solo en las oraciones impersonales, siempre en 3.ª persona del singular: «Hay grandes cosas que hacer», «Hubo muchos muertos en esa guerra», «Había pilas y pilas de libros», «Que haya flores no quiere decir que sea primavera».
Mag. Ricardo Soca © 1996-2025 - Derechos reservados