Tilde considerando el voseo argentino
Palabra sobre la que consulta:
Tilde considerando el voseo argentino
Consulta:
Al escribir palabras que según nuestra pronunciación pasan de ser esdrújulas a graves (p. ej: Inténtalo a Intentalo), la segunda opción es nuestra pronunciación habitual. Algunos me dicen que a pesar de convertirse en grave debería ponerle la tilde aunque no corresponda (Intentálo). ¿Hay que cumplir con las reglas de acentuación como corresponda según se pronuncie?
Respuesta:
En efecto, en el paradigma voseante las palabras se tildan respetando las normas de la acentuación de palabras: intentalo vos; comete la sopa; acentuá bien; acentuás mal.