twitter account

censitario

Palabra sobre la que consulta: 
censitario
Consulta: 

Quizá ustedes pudieran aclararme un interrogante que me ha surgido.Leyendo en una página en la Internet encontré lo sigueinte “Por sufragio censatario o restringido, se denomina cualquier sistema electoral que establece como requisito y derecho a voto activo o pasivo que los ciudadanos que cumplan determinados requisitos que afectan a su condición social. Estos generalmente, son económicos como la posesión de un determinado nivel de rentas u oficio o relacionados con el nivel de instrucción leer y escribir o social pertenencia a determinado grupo social o estado civil casado. El sufragio censitario también, puede conllevar en algunos casos el que algunos ciudadanos, si reúnen ciertas condiciones, dispongan de más de un voto. Lo contrario, es el sufragio universal que no establece condiciones salvo mayoría de edad y ciudadanía.” [El subrayado es mío.]http://www.elecciones.us/candidatos/tribunal/nacional/otros_tipos_de_suf... Consulta realizada el 05-04-09.Allí se puede notar que se pasa indistintamente del uso del adjetivo censatario a censitario para expresar cierta cualidad del sufragio. Sin embargo, consultando en el DRAE se indica:censatario, ria.1. adj. Dicho de una persona: Obligada a pagar los réditos de un censo. U. m. c. s.Real Academia Española © Todos los derechos reservadosY, por otra parte se indicacensitario, ria.1. adj. Dicho de un sufragio, de un voto, etc.: Limitados a las personas incluidas en un censo restringido.Real Academia Española © Todos los derechos reservadosDe esto, supongo yo, no sería correcto el uso del adjetivo censatario para cualificar al sufragio, sino a una persona, y la forma adecuada sería entonces sufragio censitario. Sin embargo, no sé mayor cosa de lingüística, y he encontrado frecuentemente la expresión sufragio censatario en varias publicaciones. ¿Puede, entonces, usarse indistintamente cualquiera de los dos adjetivos para señalar la cualidad del sufragio de ser restringido por ciertos motivos; o existe algún acuerdo respecto al uso adecuado?Pudiera alguno de ustedes ayudarme a despejar mi duda o remitirme a dónde debo consultar.Agradezco la atención prestadaCordialmente,Santiago VieiraBogotá, D. C., Colombia

Respuesta: 

-