Juliana Dal Piva
La Policía Federal realizó este martes (19) por la mañana un operativo de búsqueda e incautación del grupo de militares conocido como “Kids Pretos”. Están siendo investigados por su participación en el intento de golpe de Estado y por un plan de emboscada al ministro Alexandre de Moraes, del STF (Tribunal Supremo Federal), como reveló la columna del 12 de noviembre. El magistrado estaba estrechamente vigilado por el grupo. Este plan forma parte de los preparativos del intento de golpe de Estado tras la derrota de Jair Bolsonaro en las elecciones de 2022.
La PF ejecuta cinco órdenes de aprehensión preventiva, tres órdenes de allanamiento e incautación, además de otras 15 medidas cautelares en la acción, denominada Operación Contraataque. Los objetivos son direcciones en Río de Janeiro, Goiás, Amazonas y el Distrito Federal.
Los militares objeto de arresto son Hélio Feerreira Lima, Mario Fernandes, Rafael Martins de Oliveira y Rodrigo Bezerra de Azevedo. Wladimir Matos Soares, policía federal, también es un objetivo.
La columna supo por fuentes cercanas a la investigación que uno de los objetivos es el general Mário Fernandes, la pieza central del papel de los “niños negros” en la investigación. Antes de comandar la Secretaría General de la Presidencia, estuvo a cargo del Comando de Operaciones Especiales, en Goiânia. El coronel Mauro Cid, ayudante de campo de Jair Bolsonaro, dijo a los investigadores que Fernandes era parte del grupo militar más radical involucrado en la planificación del golpe.
“Puñal verdeamarelo”
El PF identificó una planificación operativa detallada, llamada “Puñal verdeamarelo”, para que el personal militar, en su mayoría “Kids pretos”, llevara a cabo acciones golpistas, incluido el arresto y ejecución del ministro Alexandre de Moraes, como reveló la columna la semana pasada. El plan también incluía la ejecución del presidente Lula y del vicepresidente Geraldo Alckmin, según la Policía Federal.
El plan detallaba los recursos militares y el personal necesario para llevar a cabo las acciones golpistas. Los “kids pretos” también establecerían una “Oficina de Gestión de Crisis Institucional” para hacer frente a las repercusiones institucionales de los crímenes.
Detenidos organizaron reunión para planificar el golpe
La PF constató que algunos de los objetivos de la operación de hoy participaron en la organización de una reunión entre “kids pretos” para planificar las acciones golpistas, el 12 de noviembre de 2022. La información está contenida en el informe del PF sobre la Operación Tempus Veritatis, lanzada en febrero de este año.
Según los investigadores, el teniente coronel Helio Ferreira Lima y el mayor Rafael Martins de Oliveira intercambiaron mensajes con Mauro Cid para discutir la reunión, celebrada en el SQS 112, Bloque B, en Brasilia. Detalles del plan fueron encontrados en mensajes recuperados del celular del teniente coronel Mauro Cid, quien colaboraba con la PF. Cid fue llamado a declarar este martes (19).
En los últimos meses, los investigadores han recopilado nuevos datos de ordenadores y móviles incautados durante acciones anteriores y la nueva información les ha permitido detallar cómo se preparó el golpe. Además de los borradores ya conocidos, militares relevaron los nombres, las rutinas y hasta las armas utilizadas por los responsables de la seguridad del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y del ministro Alexandre de Moraes. La columna encontró que esta encuesta fue realizada por el grupo “Kids pretos”.
“Kid preto” es el apodo que reciben los soldados que egresan del curso de Operaciones Especiales del Ejército Brasileño. Una de las unidades militares donde trabajan es en el Comando de Operaciones Especiales, en Goiânia. Según las investigaciones, el complot golpista pretendía que soldados de esta unidad participaran en el golpe de Estado. Entre sus funciones estaría la de detener al ministro Alexandre de Moraes y a otras autoridades, bajo órdenes de Jair Bolsonaro.
General citado por la PF comandaba a kids pretos
Conversaciones obtenidas por la PF muestran que otros involucrados contaron con su interferencia para asegurar la adhesión de los niños negros al plan golpista, influyendo directamente en el comandante de la unidad en ese momento, el general Carlos Alberto Rodrigues Pimentel.
Una de las pruebas encontradas en la investigación sobre el papel central del general Mário en el plan de emboscada contra Moraes es un audio. La grabación transmitida por el coronel Hélcio Franco al exsoldado Ailton Barros, también involucrado en el complot golpista.
“Quien tiene las tropas en la mano es el comandante de Operaciones Especiales. Por ejemplo: el comandante dio la orden, ¿no? Hay que ver este fenómeno de las tropas en mano, ¿no? De todos modos creo que es mejor coordinar este asunto con Mário, ¿vale? Ya le dije a Borges que no tengo contacto con Mário, y creo que Borges debería pasarle este asunto a Mário, que es mi sugerencia”.
iclnoticias.com.br