Manito / manita
El diminutivo de mano es manito, no manita. Manita tiene otro significado, hablemos con propiedad.
Pues, para hablar con propiedad, deberá usted tener en cuenta que para el diminutivo de mano son válidas las formas manito y manita. Lo habitual en la formación de los diminutivos de nombres que acaban en -a o en -o es que el sufijo conserve la misma vocal final del sustantivo, independientemente de cuál sea el género gramatical de este: la casa > la casita, el mapa > el mapita, el cuadro > el cuadrito, la moto > la motito. En el caso de la palabra a la que usted se refiere, excepcionalmente, se han generado ambas formas; así, manito, que mantiene la -o final del sustantivo, es la forma habitual en la mayor parte de América: «Saluda a Cámara con la manito» (Cuzzani Zorro [Arg. 1988]); y manita, que se ha generado atendiendo al género gramatical del sustantivo base y no a su vocal final, es la forma que se usa habitualmente en España y en México: «Nomás se despidió con la manita» (Monsiváis Ofensiva [Méx. 1979]).