twitter account

Etimología - El origen de la palabra: temblar

Según el diccionario, temblar es algo que puede acontecer a los seres vivos, cuando sienten frío o miedo, o al planeta, cuando sufre sus terremotos. La palabra proviene del latín vulgar tremolare, derivada del latín clásico tremere, con el mismo significado. Tremolare se formó a partir del adjetivo tremulus (trémulo, tembloroso). El vocablo llegó al francés de la misma forma que al castellano, dando lugar a trembler, muy parecida al inglés tremble, pero el portugués la tomó directamente del latín clásico, dando lugar a tremer.Pero tremolare dejó otros hijos en nuestra lengua, entre ellos tremolar , que significa 'enarbolar las banderas, sacudiéndolas al viento' y también 'hacer ostentación de bienes materiales'. Además, trémulo es aquel que está temblando.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.