Etimología - El origen de la palabra: tañer
Se deriva del latín tangere, ‘tocar’, con el sentido de ‘ejercer el sentido del tacto’ y llegó al castellano con el Cantar de Mio Cid (1140). A pesar de que en español mantuvo en un comienzo la denotación latina de tangere, el uso de tañer se fue especializando gradualmente en el sentido de ‘tocar campanas o instrumentos sonoros’.
En castellano, tangere conservó su significado original al perpetuarse en palabras como tangente (la línea que toca en un punto otra figura geométrica) y tangible (lo que se puede tocar).
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.