Etimología - El origen de la palabra: sub-
Prefijo formado a partir de la preposición latina su. En castellano indica ‘debajo de’ o ‘bajo’. Puede denotar inferioridad, acción secundaria o atenuación. En nuestra lengua puede aparecer bajo diferentes formas: so-, son-, sos-, su- o sus-.
Subordinar es ordenar (latín ordo, ordinem) bajo (sub) la dependencia de algo o de alguien.
Subyugar es ‘poner bajo el yugo’ (iugum). En castellano tiene también el sentido de ‘cautivar’.
Subsidio, del latín subsidium, formada por el prefijo sub- antepuesto a sedere ‘estar sentado’, ‘estar detrás’, ‘listo para venir en ayuda’. Es palabra originalmente del léxico militar, aplicada a las tropas de reserva. Un subsidio en dinero es, así, una ayuda a la actividad principal.
Sutil, del latín sub tela, expresión que usaban los romanos para referirse a un hilo tan fino que podía pasar por entre el entramado de un tejido.
Suburbano, del latín suburbanus, ‘que está fuera de la ciudad o en sus barrios bajos’.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.