Etimología - El origen de la palabra: rambla
En su sentido primigenio, esta palabra designa el lecho natural de las aguas de lluvia cuando caen en forma abundante. En la Argentina y en el Uruguay, se usa para designar las avenidas que bordean la costa del Río de la Plata o del océano Atlántico, mientras que en Cataluña y Valencia se usa para denominar avenidas amplias y arborizadas, que en otros lugares se llaman bulevares (v. bulevar*).
Rambla proviene del árabe hispánico ramla y éste, del árabe clásico ramlah, que en esa lengua significa ‘arenal’.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.