twitter account

Etimología - El origen de la palabra: pabellón

Hacia fines del siglo XV, un pabellón era en castellano una tienda de campaña, significado que más tarde dio lugar al de ‘glorieta’ y al de ‘edificio aislado’.

Pabellón proviene del francés antiguo paveillon ‘tienda de campaña’, actualmente pavillon, formada a partir del latín papilio ‘mariposa’, por alusión a las alas del insecto, que se mueven como tiendas de campaña agitadas por el viento. En francés, papillon significa hoy ‘mariposa’.

De tienda de campaña, pabellón pasó a ser, además, el “dosel que cubre un trono”; más tarde, una “bandera con las armas de la Corona” --según aparece registrado en la primera edición del Diccionario de la Academia-- y, actualmente, también la “bandera nacional de un país”.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

re-

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.