twitter account

Etimología - El origen de la palabra: orgía

Fiesta en que se come y se bebe inmoderadamente, y se cometen excesos sexuales.

Orgía llegó al español procedente del término francés orgie y éste, del latín orgia y del griego órgion ‘misterio o ceremonia religiosa’.

Las primeras orgías fueron las dionisíacas, fiestas religiosas griegas en homenaje a Dioniso[1] y posteriormente, las bacanales --su equivalente latino--, fiestas en homenaje a Baco[2].

Al principio, las dionisíacas eran fiestas de mujeres solamente; pero a partir de cierta época, también comenzaron a participar hombres, con lo que las ceremonias religiosas se convirtieron en reuniones de sexo grupal relacionadas con el culto a la fertilidad.

Las bacanales romanas eran banquetes interminables, regados con mucho vino, que desembocaban en la práctica de sexo grupal y que, con frecuencia, terminaban en violencia y muerte. Por esa razón, fueron prohibidas por el Senado en el siglo II a. de C.

Notas:[1] Dios griego del vino, hijo de Zeus y Sémele.[2] Dios del vino y las uvas, equivalente romano de Dionisio.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.