Etimología - El origen de la palabra: núbil
Tal como ocurre hoy, las jóvenes romanas iban a sus bodas con la cabeza cubierta por un velo blanco y semitransparente, que simbolizaba su candor o inocencia.
El velo, que metafóricamente puede equipararse a una nube (en latín nubis), dio lugar en Roma a nubilis, que llegó a nuestra lengua bajo la forma núbil, para designar a las jóvenes casaderas.
Veamos un ejemplo del uso de este vocablo en unos versos del poeta chileno Fernando González Urízar:
Núbil aún, relámpago de un día,
oro tibio y secreto de mis ojos,
no por tener tu cuerpo me acostumbro
ni por dejarlo a solas se me olvida.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.