Etimología - El origen de la palabra: mayólica
La cerámica árabe de España, también llamada hispanomorisca, alcanzó en la Baja Edad Media su punto más alto en Málaga y en Manises, Valencia, pero tuvo también centros importantes en varios lugares de Castilla y Aragón.
Los mercaderes italianos, en particular los venecianos, adquirían las piezas hispanomoriscas de Manises --las más finas de la Península-- en Mallorca, que era lo que hoy llamaríamos un polo exportador del sureste de España. Para los italianos, poco interesados en el origen de las piezas, esas cerámicas eran de Mallorca y las llamaron maiolica, palabra que reingresó a España como mayólica.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.