Etimología - El origen de la palabra: macho
Mas, maris se utilizaba en latín para designar al sexo que genera hijos fertilizando óvulos del otro sexo. El diminutivo masculus se aplicaba a los cachorros de sexo masculino. En latín vulgar, este diminutivo se convirtió en masclu, masculu, que tenía el sentido de ‘pequeño macho’ o ‘machito’ en el español de hoy.
Todo ese proceso ya se había completado cuando Nebrija publicó su Diccionario latino-español (1495), en el que ya definía macho como ‘animal del sexo masculino’ o viril, y concluía con una curiosidad ‘histórica’:
Dicen los Historiadores Africanos que el macho del águila a veces se junta con la loba.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.