twitter account

Etimología - El origen de la palabra: decálogo

Los Diez Mandamientos --las Tablas de la Ley, que Jehová entregó a Moisés en el monte Sinaí, según la Biblia (Éxodo 20,1-17 y Deuteronomio 5,6-21)-- representan el pacto entre Dios y el pueblo de Israel, y constituyen una síntesis de las prescripciones fundamentales de la religión israelita.

En las distintas citas bíblicas se los nombra como ‘los Diez Mandamientos’; incluso Filón de Alejandría, en el siglo I de nuestra era, hace referencia a ellos de esa forma: oi deka lógoi (los Diez Mandamientos). El obispo de Lyon San Ireneo (140-202) utiliza por primera vez el cultismo dekálogos en su obra Contra las herejías (180). Se trata de un término griego formado por deka ‘diez’ --con origen en el indoeuropeo dekm ‘diez’-- y logos ‘palabra’, ‘revelación divina’, que pasó al latín como decalogus, vocablo usado inicialmente por Tertuliano en el siglo II.

En castellano antiguo, la primera documentación que incluye este término pertenece a Alfonso X el Sabio (1221-1284) en su obra General estoria I:

Mando las nuestro sennor a Moysen fazer. delgriego tanto es enel lenguage de castiella como.x. & logos como razon donde es compuesta esta palabra Decalogo. Onde decalogo como auemos dicho tanto es segund esto. como.x. razones. o razones de.x. & esto es destos.x. mandados.


Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.

Ver otra palabra:

Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.