Etimología - El origen de la palabra: bumerán
Arma arrojadiza utilizada por los aborígenes australianos. Presenta la curiosa propiedad de volver a las manos de quien la arrojó. Los ejemplares más antiguos de esta arma datan de más de diez mil años.
El bumerán mide entre 35 y 70 cm y pesa unos trescientos cuarenta gramos. Debe ser arrojado en rotación y en forma paralela al suelo; en su trayectoria se eleva, gira a la izquierda y vuelve muy cerca del lugar desde donde fue lanzado.
Existe otro tipo de bumerán que es el ‘de no retorno’, más largo, más pesado y mucho más dañino, que ha sido usado en guerras y se emplea aún para caza mayor.
La palabra castellana bumerán proviene del inglés boomerang, que fue tomada, a su vez, de wo-mur-rang, que significa ‘palo que vuelve’ en la lengua aborigen turawal.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.