Etimología - El origen de la palabra: agenda
Vocablo originado en el verbo latino ago, agere ‘llevar’, ‘conducir’, ‘empujar’, ‘hacer andar’, ‘hacer’. De su participio activo agens, agentis, en castellano se formaron agente hacia el siglo XVI y agencia y agenciar en el siglo XVII. Agenda apareció en francés en el siglo XIX, con el sentido de ‘las cosas que se deben hacer’ y la encontramos por primera vez en castellano en 1855, con el mismo significado. En los últimos años y en algunos países, se advierte el empleo del verbo agendar ‘fijar día y hora para una determinada actividad, marcar una cita o registrarla por escrito’, formado de la misma manera que agenciar.
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.