Etimología - El origen de la palabra: absurdo
Proviene de absurdus, palabra con la que los latinos calificaban todo aquello que fuera ‘contrario a la razón, disparatado o irracional’. Este vocablo, que se usaba en alto latín para designar los sonidos desagradables al oído, se formó mediante la partícula ab ‘de’ y el adjetivo surdus ‘sordo’.
Como vemos, la palabra --empleada inicialmente para referirse a una deficiencia de la función auditiva, la sordera-- fue adquiriendo otros significados, tales como ‘desagradable, disparatado, inepto o inútil’.
Esta curiosa referencia metafórica al sentido del oído para aludir a funciones intelectuales ocurre en español también en otras palabras, como en discrepar, un caso analizado en el artículo correspondiente.
Absurdum es cosa indigna aborreçible Et fea. (Alfonso de Palencia: Universal vocabulario de latín en romance, 1490).
Estos textos ha sido extraídos de los libros de Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras, Nuevas fascinantes historias de las palabras, El origen de las palabras e inéditos.
Ver otra palabra:
Copyright 2002 / 2025 -Todos los textos publicados están registrados en nombre de Ricardo Soca, titular de los derechos de autor. Queda terminantemente prohibida y será perseguida judicialmente la reproducción por cualquier procedimiento, sea sobre papel o por medios digitales e Internet, y su uso en radio o televisión, así como cualquier otro procedimiento previsto en la Convención Universal de Derechos de Autor, que protege esta obra.