LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Viernes, 07 de noviembre de 2025

difunto

LA PALABRA DEL DÍA

Velorio de la cantante brasilera Gal Costa, fallecida en 2022

difunto

La vinculación de la idea de la muerte con la del pago de una deuda está presente en más de una palabra de nuestra lengua, como podemos ver en la entrada bono.

Otra de esas palabras es difunto, que proviene del latín defunctus, formada por el prefijo de- más functus, participio pasivo del verbo fungi ‘cumplir’, ‘acabar’, ‘pagar una deuda’. El significado originario de defunctus en latín no estaba vinculado con la idea de la muerte, sino que se aplicaba, como adjetivo, a la persona que había saldado alguna cuenta o cumplido con alguna obligación.

En el latín tardío, la Iglesia católica utilizó este término como eufemismo para muerto.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Virgen amparando a los frailes

mamparar

De manu ‘mano’ + parar.

tr. Amparar.

Et maguer que los Leoneses quisieran mamparar la Çibdad. Estoria de España, II, fol. 149v. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Si nos estamos refiriendo a personas o cosas, ¿se puede considerar varios a más de uno, o a más de dos? ¿Varios pueden ser dos? ¿Dos son varios?

Varios  significa ‘algunos’‚ ‘unos cuantos’. Aunque de la definición no se puede descartar que varios sean también dos, lo normal es usarlo para indicar una cantidad mayor.

EL LATÍN DEL DÍA

non avaro divitiae, sed divitiis avarus servit.

No son las riquezas las que sirven al avaro, sino el avaro que sirve a las riquezas.       

Fecha de envío: 
Viernes, 7 de noviembre de 2025