
El ex futbolista Johan Cruyff en 2016, poco antes de su muerte, a los 68 años
debutar
Presentarse por primera vez ante el público una compañía teatral, un artista o un deportista. Presentarse por primera vez una persona en sociedad o ante el público. Veamos este fragmento de Eduardo Galeano en El fútbol a sol y sombra (1995), sobre el estreno del futbolista Johan Cruyff:
Y siendo un muchacho debutó en la selección holandesa, jugó estupendamente, marcó un gol y desmayó al árbitro de un puñetazo.
La Clínica de la Universidad de Navarra, define este verbo como un 'anglicismo empleado para referirse al comienzo de una enfermedad. Se suele emplear para referirse al conjunto de síntomas y signos con los que comenzó una enfermedad en un caso concreto'.
La palabra, proveniente del francés debuter, empezó a ser usada en castellano a fines de los años setenta, empleada principalmente en la prensa, pero también por autores como Isabel Allende, Almudena Grandes, Eduardo Galeano y Tomás Eloy Martínez, entre otros. En francés, la palabra se usó desde el siglo XVI con el significado de "realizar, en ciertos juegos, un primer movimiento para saber quién comenzará el juego" y en el siglo XVIII para "hacer los primeros movimientos en el teatro". En esa lengua, se deriva de but 'meta' (hoy también 'gol'), con el prefijo dé- y la desinencia verbal -er.
¿Quiere contribuir a sostener ElCastellano.org?
Consulte nuestra opción de mecenazgo.