LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Sábado, 13 de septiembre de 2025

hipocondríaco

LA PALABRA DEL DÍA

hipocondríaco

Cada una de las zonas abdominales situadas a los lados del epigastrio (zona central superior), por debajo de las falsas costillas, recibe el nombre de hipocondrio.

El hipocondrio derecho aloja al hígado, y en el izquierdo, entre otros órganos, encontramos el bazo.

Hipocondrio proviene del griego ποχνδριον (hypochóndrion), del mismo significado, palabra formada por el prefijo hypo ‘debajo’ y khondros ‘cartílago’.

Antiguamente, se creía que el hipocondrio era la sede de la melancolía, por lo que, en el siglo XVII, hipocondrio se usó con el significado de ‘espíritus inferiores’ y de ‘depresión’. De allí se derivó el moderno significado, en el sentido de ‘aquel que siempre cree estar enfermo’, que surgió en el siglo XIX, bajo la forma hipocondría. Los que padecen esta dolencia son llamados hipocondríacos o, en algunos países, hipocondriacos.

¿quiere contribuir a sostener ElCastellano.org?

Consulte nuestra opción de mecenazgo.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

sangne

Del latín sanguis, sanguinis.

f. Sangre.

XV sólidos per cada una: et si sangne non rumper, VII sólidos et medio. Fuero de Avilés, p. 119. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Por qué oírlo lleva tilde, si es que la lleva?

"Oírlo" lleva tilde porque hay hiato entre la primera "o" y la "i" (es decir, estas vocales corresponden a distintas sílabas): o- ír- lo.Para percibir la diferencia puede ser útil la comparación con, por ejemplo, "oigamos", en que la primera "o" y la "i" forman diptongo (es decir, pertenecen a la misma sílaba): oi- ga- mos.

EL LATÍN DEL DÍA

quis custodies ipsos custodes?

¿Quién vigilará a los propios vigilantes?, es decir, ¿quién controlará a la autoridad?

Fecha de envío: 
Jueves, 11 de septiembre de 2025